Trucos

La mejor forma de limpiar tu sofá: cada cuánto hacerlo, qué tener en cuenta y remedios naturales

La mejor forma de limpiar tu sofá: cada cuánto hacerlo, qué tener en cuenta y remedios naturales
Sofá.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A pesar de ser uno de los muebles más utilizados, el sofá suele ser el gran olvidado en cuanto a limpieza en la mayoría de los hogares. Y es un gran error, ya que acumula muchísima suciedad y gérmenes a lo largo del tiempo. Por este motivo, es de especial interés conocer los mejores remedios naturales para limpiar el sofá.

Lo primero es identificar el tipo de material del sofá (tela, piel, antimanchas, entre otros) para aplicar el método de limpieza adecuado y evitar sorpresas desagradables. También es indispensable revisar las instrucciones del fabricante para garantizar una limpieza segura. Antes de aplicar cualquier producto, debemos realizar una prueba en una pequeña y discreta área del tejido asegura que no cause daños, como decoloración.

En cuanto a la frecuencia de limpieza del sofá, lo ideal es hacerlo dos veces al año, incluso si aparentemente no está sucio. Este hábito ayuda a evitar la acumulación de polvo y ácaros en rincones y esquinas, contribuyendo a mantener un entorno más saludable en el hogar.

Limpiar el sofá: guía práctica

Toma nota de los pasos esenciales para mantener la tapicería de tela de tu sofá en excelente estado.

Primero, aspira el sofá minuciosamente para eliminar polvo y suciedad, incluso en los recovecos y la parte trasera si es accesible. En el caso de sofás desenfundables, retira las fundas y lávalas siguiendo las indicaciones del fabricante, optando por un lavado con agua fría, jabón neutro y centrifugado suave.

Para sofás con fundas fijas, es fundamental aplicar un tratamiento específico. Una mezcla de bicarbonato, detergente suave y agua puede ser útil para tratar manchas superficiales. Aplica la solución con un cepillo de cerdas suaves, realizando movimientos circulares y deja secar por completo.

Si tienes una vaporeta, te va  facilitar mucho esta tarea. Antes de usarla en el sofá, asegúrate de aspirarlo para eliminar polvo y sólidos. Luego, procede a limpiar el sofá con vapor de agua limpia, utilizando accesorios específicos para tejidos. El vapor caliente eliminará bacterias, ácaros y manchas sin dañar la tela. Después de la limpieza, deja que el sofá se seque naturalmente, evitando sentarte en él hasta que esté completamente seco para prevenir marcas. ¡Tu sofá estará como nuevo!

Sofá de piel

Para mantener la apariencia y durabilidad de un sofá de piel, es esencial seguir un protocolo especial de limpieza. La piel puede resecarse con el tiempo, por lo que es fundamental utilizar productos específicos para la hidratación de la piel de manera regular. Con estos cuidados, tu sofá de piel lucirá impecable y duradero como el primer día.

En el mantenimiento diario, opta por un paño suave ligeramente humedecido con agua, evitando productos químicos fuertes que puedan dañar la piel. Para manchas leves, consulta las indicaciones del fabricante, que probablemente sugiera el uso de un paño húmedo con detergente suave o una mezcla suave de agua y jabón de glicerina, Marsella o lavavajillas. Aplica la solución con un paño y limpia con movimientos circulares suaves.

Remedios naturales

Para realizar una limpieza efectiva del sofá y eliminar la suciedad acumulada, es fundamental comenzar aspirando con el accesorio en forma de cepillo y la boquilla plana. Asimismo, es recomendable quitar los cojines y aspirar cada uno individualmente, abarcando toda la superficie del sofá.

  • El detergente de lavavajillas resulta eficaz para manchas recientes en materiales no sensibles o sofás de cuero. Humedece una esponja con agua destilada, añade detergente líquido y frota la mancha con cuidado desde fuera hacia dentro.
  • Si las manchas son persistentes, el bicarbonato sódico, mezclado con agua, forma una solución alcalina que, dejada en remojo, convierte la mancha en sal, facilitando su eliminación con la aspiradora.
  • Para manchas de grasa y aceite, el limpiacristales, compuesto en gran parte por etanol, puede ser rociado sobre la mancha, dejándolo actuar y luego frotándolo con una esponja húmeda.
  • Para manchas de líquidos como el vino tinto, la sal es una solución excelente. Espolvorea sal sobre la mancha húmeda y, tras absorber el líquido, aspírala. Si la mancha está seca, humedécela ligeramente y repite el proceso.
  • El zumo de limón, con su alto contenido ácido, es efectivo para manchas oscuras. Puedes aplicarlo concentrado o mezclado con sal, dejándolo actuar durante 15 minutos antes de limpiarlo cuidadosamente con un paño.
  • Un eficaz truco casero para eliminar manchas difíciles en sofás, especialmente en los de color blanco, es utilizar percarbonato de sodio. Para aplicar esta fórmula, llena un recipiente con un litro de agua tibia y añade 3 cucharadas de percarbonato de sodio. Tras disolver el percarbonato en el agua, aplica el líquido sobre la superficie del sofá y deja actuar durante aproximadamente 10 minutos. Posteriormente, realiza un suave frotado y aclara con agua, permitiendo que la zona se seque.
  • Para olores desagradables, puedes rociar vinagre de manzana, mezclado con agua en proporción 2:1. Este producto actúa como antiséptico y elimina las bacterias responsables de malos olores.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias