Lo hacen en todos los restaurantes: así es como debes poner el lavavajillas en tu casa
Jamás metas esto en el lavavajillas: te lo estás cargando y puede acabar fatal
La OCU se posiciona ante el debate de lavar los platos a manos o en el lavavajillas. La conclusión no ha dejado indiferente a nadie
Ni DiverXO ni Mugaritz: éste es el restaurante con Estrella Michelin más barato de España
Sale a la luz la verdadera cura de la resaca: lo acaban de descubrir los científicos
![Lo hacen en todos los restaurantes: así es como debes poner el lavavajillas en tu casa](https://okdiario.com/img/2023/12/14/lo-hacen-en-todos-los-restaurantes-asi-es-como-debes-poner-el-lavavajillas-en-tu-casa-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
Existen técnicas sencillas que pueden mejorar notablemente los resultados al lavar platos y cubiertos en el lavavajillas. Al incorporar estos métodos en cada lavado, es posible lograr que todos los utensilios salgan más relucientes y completamente secos. Muchos restaurantes utilizan estos trucos debido a su efectividad probada.
Los mejores trucos para poner el lavavajillas
El primer truco consiste en colocar «una bola de papel de aluminio para mejorar el brillo» dentro del lavavajillas junto a los platos sucios antes de ponerlo en marcha. Este método aprovecha una reacción química entre el aluminio y los componentes de las cápsulas del jabón para lavavajillas, lo que contribuye a obtener un resultado más limpio, reluciente y sin residuos de comida.
El segundo truco es igual de sencillo y efectivo: una vez finalizado el ciclo de lavado, basta con colocar un trapo de cocina en el borde de la puerta del lavavajillas, cerrarla y esperar cinco minutos para que el trapo absorba la humedad. De esta manera, al volver a abrir el electrodoméstico, los platos y cubiertos estarán completamente secos, sin rastros de las habituales y molestas gotas de agua.
Consejos prácticos
Para un lavado efectivo en el lavavajillas, sigue estos cinco consejos:
- Evita el aclarado previo a menos que sea necesario porque hay restos de comida seca.
- Distribuye las piezas según su nivel de suciedad: las más sucias, como ollas y cacerolas, en el cestillo inferior; las delicadas, como cristalería y tazas, en el superior.
- Organiza la cubertería alternando los mangos hacia arriba y hacia abajo para evitar que se entrecrucen.
- Mantén llenos los depósitos del abrillantador y de la sal si tu lavavajillas los requiere para que la vajilla salga reluciente.
- Asegúrate de que las piezas no se toquen demasiado para un lavado óptimo, llenando el lavavajillas sin sobrecargarlo.
- Es importante limpiar el filtro periódicamente; aunque muchos lavavajillas tienen un filtro autolimpiante.
- Realiza un ciclo de lavado de mantenimiento mensual con el lavavajillas vacío y un producto de limpieza diseñado para este fin. Esta práctica ayuda a eliminar la grasa acumulada y residuos de sal, manteniendo el electrodoméstico en óptimas condiciones.
¿Cómo limpiarlo?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica cómo limpiar el lavavajillas para que quede como nuevo. Los materiales necesarios son: un cepillo pequeño o estropajo, una bayeta limpia, un producto limpiamáquinas y detergente para lavar los platos.
El filtro del lavavajillas está situado en la zona inferior de la cubeta interior y tiene dos partes principales: un cestillo de plástico que atrapa los residuos más grandes y una superficie metálica perforada que complementa su función de recolección de suciedad para evitar que pase al desagüe.
Es aconsejable limpiar el filtro del lavavajillas con regularidad, al menos una vez a la semana. Para acceder al filtro, extrae la bandeja inferior del lavavajillas y gira el cestillo de plástico en sentido contrario a las agujas del reloj para liberar la placa. Limpia el cestillo y la placa metálica con agua, jabón y un cepillo para eliminar los residuos.
Limpiar las bandejas del lavavajillas para asegurarte de que no queden restos de comida atrapados también es esencial. Utiliza un paño húmedo para limpiar las bandejas y los carriles, asegurándote de que se deslicen correctamente. Además, es recomendable limpiar la junta de goma de la puerta del lavavajillas para eliminar posibles residuos de comida o moho.
Las aspas o brazos aspersores del lavavajillas se pueden quitar fácilmente para una limpieza efectiva. Realiza este proceso dos veces al año para eliminar obstrucciones que puedan impedir que el agua fluya correctamente por los orificios. Para limpiar las aspas, sácalas y lávalas con agua y jabón o un desengrasante, asegurándote de eliminar cualquier residuo de los orificios por donde sale el agua.
Temas:
- electrodomésticos
- Trucos