Madrid

Está a sólo hora y media de Madrid y es perfecto para escapadas exprés: conoce uno de los pueblos más bonitos de España

Está a solo hora y media de Madrid y es perfecto para escapadas exprés: conoce uno de los pueblos más bonitos de España
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Hacer una escapada en otoño tiene muchísimo encanto, ya que la caída y el cambio de color de las hojas dota a los paisajes de una atmósfera mágica. Pues bien, si vives en Madrid, en la provincia de Guadalajara hay un pueblo que tiene todas las características para ser un remanso de paz y tranquilidad. Forma parte de la ruta de los Pueblos Negros de Guadalajara y es un destino fantástico para estar en contacto con la naturaleza y escapar del bullicio de la ciudad.

¿Qué ver en Campillejo?

Hablamos de Campillejo, cuya arquitectura típica y el ambiente acogedor brindan una autenticidad que invita a desconectar y sumergirse en la vida rural. Con una población de tan solo siete habitantes, destaca por su tranquilidad y belleza natural.

Enclavado en lo más recóndito de Guadalajara,  se compone de casas erigidas con pizarra, madera y barro, formando uno de los conjuntos arquitectónicos más cautivadores y pintorescos de toda España. Las edificaciones, arraigadas en la tradición local y construidas a partir de materiales naturales, le otorgan un magnetismo único.

Un rincón que se erige como un destino apetecible para aquellos ávidos de descubrir la riqueza arquitectónica y el encanto de la Guadalajara más apartada y auténtica. La singular arquitectura del pueblo se combina con la disposición totalmente irregular de las casas, lo que dificulta el paso de vehículos.

Sin embargo, este detalle es precisamente lo que hace que Campillejo sea encantador, ya que su verdadero atractivo radica en perderse entre sus callejuelas. Mientras paseas, te encontrarás con una pequeña iglesia construida íntegramente en pizarra negra, meticulosamente restaurada para preservar sus formas y materiales originales.

Entre todas las rutas de senderismo, hay una que no puedes dejar de explorar: una travesía de 9 kilómetros desde Campillejo que conduce hasta la cascada del Aljibe. Descubrirás una serie de pozas ubicadas en un barranco entre montañas, un auténtico regalo natural y un espectáculo visual incomparable.

Estos dos saltos sucesivos alcanzan una altura total de aproximadamente diez metros y se hallan en el municipio de Campillo de Ranas, cerca de la desembocadura del arroyo del Soto, en la sierra de Ayllón.

Pueblos Negros de Guadalajara

La región de los Pueblos Negros en Guadalajara se distingue por sus construcciones tradicionales elaboradas mayormente con pizarra, lo que confiere a estas edificaciones su distintivo tono oscuro. Ubicados en la Sierra Norte de Guadalajara, estos pueblos resaltan por su arquitectura única y el impresionante entorno natural que los rodea.

Estos pueblos, entre los que se encuentran Campillejo, Majaelrayo, Valverde de los Arroyos o Campillo de Ranas, entre otros, son conocidos por sus casas de pizarra, con tejados, muros y calles construidos con este material, otorgándoles una estética única y especial.

Estos pueblos presentan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un auténtico y fascinante ambiente rural. Con sus callejones adoquinados, sus viviendas tradicionales y su atmósfera tranquila, invitan a deleitarse con la serenidad del entorno y a admirar la belleza de la arquitectura local.

Además, la naturaleza circundante ofrece la posibilidad de participar en diversas actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o simplemente disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas. Uno de los principales atractivos es la cascada del Aljibe, ubicada en la Sierra de Ayllón, donde se pueden encontrar impresionantes pozas en un entorno de barrancos y montañas.

Los Pueblos Negros de Guadalajara representan una verdadera maravilla arquitectónica y paisajística, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia, la tradición y la hermosura natural de esta región. Esta experiencia se convierte en un recuerdo imborrable para quienes buscan descubrir la autenticidad y el encanto que ofrece el entorno rural de España.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias