El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
La expresión que decimos sin parar, pero nació en la posguerra
Cómo se dice, bidé o bidet
El refrán español que se originó en la Edad Media
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
Ni polvos de talco ni bicarbonato: el truco para eliminar el mal olor de las deportivas
Algunos dicen que el castellano sustituirá al inglés como idioma principal en Estados Unidos, y la realidad es que cada vez hay más hablantes de español en el mundo. Sin embargo, ya no podemos decir que tenemos la segunda lengua más hablada del planeta.
Según los datos del informe publicado por el Instituto Cervantes El español en el mundo 2025, el castellano ha perdido la segunda posición como idioma más hablado. Ahora ese honor pertenece al hindi, mientras que la primera posición sigue siendo para el chino mandarín.
El español ya no es el segundo idioma más hablado del mundo
El informe El español en el mundo 2025 del Instituto Cervantes ha confirmado una buena noticia: el número de hispanohablantes continúa creciendo, con más de 630 millones de personas en total, de las cuales cerca de 520 millones son hablantes nativos.
Lo mejor de todo es que en sólo un año, la cifra aumentó en unos 30 millones de personas, pero ese crecimiento no ha sido suficiente para mantener la segunda posición en el ranking mundial.
El primer puesto sigue siendo, con diferencia, para el chino mandarín, que cuenta con unos 990 millones de hablantes nativos. La novedad es que el segundo lugar lo ocupa ahora el hindi, impulsado por el espectacular aumento demográfico de la India, que supera ya los 528 millones de hablantes nativos.
De esta forma, el podio de idiomas con más hablantes queda de esta manera:
- Chino Mandarín.
- Hindi.
- Español.
El inglés, a pesar de ser el idioma más aprendido y utilizado como lengua internacional, no se encuentra entre los tres primeros en número de hablantes nativos.
Por qué el hindi ha superado al español en número de hablantes
El ascenso del hindi se explica principalmente por el crecimiento poblacional de la India, que recientemente superó a China como el país más poblado del planeta.
Más allá de la alta tasa de natalidad, otro factor importante ha sido la consolidación del hindi como lengua oficial en gran parte del país. La consecuencia es que sume millones de nuevos hablantes cada año.
El español sigue aumentando, pero lo esperable es que el ritmo sea cada vez más lento. Especialmente porque la natalidad en muchos países de Hispanoamérica empieza a reducirse.
Por mucho que esté en expansión en nuevas zonas de Estados Unidos, no compensa la diferencia demográfica frente al gigante asiático. Además, uno de cada diez hablantes nativos de español vive fuera de los países hispanohablantes, lo que ralentiza el crecimiento interno del idioma.
Aun así, vivimos un gran momento como hispanohablantes. El Instituto Cervantes ha destacado que el español ha incrementado un 22% su número total de hablantes desde 2012, y sigue siendo una lengua en plena expansión en ámbitos como la educación, los negocios y la cultura.
Por qué el futuro de la lengua castellana es tan prometedor
Que el español haya caído al tercer puesto no significa que pierda relevancia global. Por suerte, su influencia cultural, mediática y económica continúa creciendo.
Hoy es la segunda lengua más utilizada en internet y una de las más estudiadas en el mundo, con más de 24 millones de alumnos que la aprenden como idioma extranjero.
Además, el peso del español en la diplomacia, la ciencia y el entretenimiento sigue aumentando. Desde el cine hasta la música, el idioma de Cervantes conserva una enorme proyección internacional.