Alimentos

En España nos cargamos el jamón ibérico haciendo esto y lo confirma un experto: «Le echas azúcar»

Jamón ibérico, jamón, alimentos, trucos
Plato de jamón ibérico.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Nos estamos cargando el jamón ibérico haciendo algo que quizás no hubiéramos esperado nunca. Con una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa, es importante estar preparados para afrontar una serie de cambios que pueden ser claves y que nos afectarán de lleno. Es hora de poner sobre la mesa una de nuestras joyas de la gastronomía más auténtica, por lo que, quizás, deberíamos empezar a poner en práctica este tipo de detalles que serán esenciales.

Es importante conocer un poco más algunos detalles que harán de la experiencia de comer jamón un pequeño placer en todos los sentidos. Habrá llegado ese día en el que disfrutaremos en primera persona de una mezcla de sabores y de ingredientes que quizás nunca hubiéramos ni imaginado. La base de una de las mejores gastronomías del mundo la tenemos, por lo que, tocará estar preparados para afrontar determinados cambios que pueden ser claves. Un extra de buenas sensaciones que pueden ser las que marcarán estos días que tenemos por delante y que quizás hasta ahora no hubiéramos ni imaginado.

Le echas azúcar si comes el jamón de esta manera

La realidad es que tenemos una de las mejores materias primas a nuestra disposición, que puede acabar siendo la que nos marcará de cerca. Con algunas novedades que pueden marcar la forma de comer. Sin duda alguna, hay algunos detalles que debemos empezar a poner en práctica para aprovechar cada ingrediente a la perfección.

Queremos apostar claramente por un ingrediente que se ajustará al máximo a una gama de sabores y de alegrías que, sin duda alguna, deberemos empezar a visualizar. Son días de poner sobre la mesa determinados cambios que no podemos dejar escapar.

Estaremos pendientes de lo que dicen unos expertos que conocen muy bien lo que está por llegar, un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que seguramente vamos a poner sobre la mesa en estos tiempos que corren.

Es hora de saber qué es lo que podemos conseguir con la ayuda de un cambio de tendencia que, puede ser esencial. Es hora de saber qué es lo que le estamos haciendo al jamón que le va nada bien.

Nos estamos cargando el jamón ibérico si hacemos esto

Tal y como nos explica este experto, Víctor Sanchego, maestro jamonero: «Echarle aceite a la tostada de jamón es como si a una tarta de chocolate le echas azúcar por encima». Un error que cometemos muchos, especialmente los amantes del pan con tomate que se riega majestuosamente con este aceite que tenemos en casa y que puede ser una de las mejores opciones para nuestro día a día.

Desde las redes sociales @victorsanchegojamon comparte su experiencia con esta materia prima que nos da más de una sorpresa inesperada en forma de deliciosa base de una gran variedad de platos que no podemos dejar escapar y que serán esenciales en estos tiempos que tenemos por delante.

Los expertos del museo del jamón nos explican qué es lo que debemos ver en el jamón a la hora de comprarlo. Desde su blog nos indican los elementos imprescindibles de un buen jamón ibérico.

  • Observa la apariencia exterior. Un jamón ibérico de calidad presenta una pata estilizada y alargada, con la pezuña negra y desgastada. La grasa debe ser brillante y de color dorado, lo que indica una buena infiltración y curación.
  • Analiza el veteado y color del corte. Al cortar una loncha de jamón ibérico, la carne debe tener un color rojo intenso con vetas blancas de grasa. Esta grasa es clave para la jugosidad y el sabor del jamón, ya que se funde a temperatura ambiente.
  • El aroma y textura también importan. Un buen jamón ibérico desprende un aroma intenso y agradable. En boca, debe tener una textura jugosa y untuosa, con un equilibrio perfecto entre salinidad y dulzura.
  • Además de explicarnos los principales errores que cometemos al comprar un jamón ibérico que no cumple con las expectativas o las recomendaciones de estos expertos.
  • Guiarse solo por el precio. El jamón ibérico de calidad tiene un precio acorde a su proceso de elaboración y curación. Si encuentras un jamón a un precio excesivamente bajo, es probable que no tenga la calidad esperada.
  • No revisar el etiquetado. Asegúrate de que el jamón tiene la etiqueta oficial que indica su categoría. Evita productos sin certificación, ya que podrían no cumplir con los estándares de calidad.
  • No considerar la curación. Un buen jamón ibérico necesita un mínimo de 24 a 48 meses de curación para desarrollar su sabor único. Cuanto más tiempo de curación tenga, más intenso será su aroma y sabor.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias