Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido
El desfile del Día de la Hispanidad en Madrid arranca a las 11:00 horas
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
Soy nutricionista y conozco un truco para que los caquis resulten más sabrosos: me lo enseñó mi padre


Mañana domingo 12 de octubre, se celebra el Día de la Hispanidad. Una fiesta nacional, por lo que está marcada en rojo en el calendario laboral de todos los españoles. Sin embargo, es en Madrid donde tal vez se vive de una forma más especial si tenemos en cuenta, como no, el Desfile militar. Un acto que lleva ya días preparándose en la capital y que de nuevo recorrerá varias calles del centro, además de contar con un espectáculo aéreo que nadie se quiere perder, así que toma nota porque te ofrecemos ahora toda la información sobre el Desfile del Día de la Hispanidad: a qué hora empieza y recorrido.
No hay 12 de octubre en el que no se celebre el desfile en el podremos ver a las Fuerzas Armadas, así que como de costumbre, la afluencia de público será elevada y conviene saber bien el horario y recorrido. Según las estimaciones del Ayuntamiento de Madrid, a partir de datos de años anteriores, se espera que más de 80.000 personas acudan a ver el desfile y es que además de poder ser testigo del paso del Ejército, es más que evidente que muchos querrán ver un poco más de cerca al rey Felipe VI y la reina Letizia, y que de nuevo van a presidir el acto, acompañados del presidente Pedro Sánchez, y otras autoridades. Por ello, como decimos, es importante estar atento a todo lo que va a pasar, incluso a la meteorología, teniendo en cuenta que La Aemet prevé hasta un 65 % de probabilidad de lluvia durante la mañana del domingo.
Y si llueve, se podrían alterar algunas partes del programa, como el tradicional salto de los paracaidistas o el sobrevuelo de aeronaves. Es más, en caso de precipitaciones intensas, el acto podría llegar a cancelarse por seguridad. Aun así, se espera que el desfile se desarrolle con normalidad y que los asistentes puedan disfrutar de él sin problema.
Horario del desfile del 12 de octubre
Lo principal es saber cuál va a ser el horario del desfile del 12 de octubre. Según se ha informado el acto comenzará a las 11:00 horas. En ese momento, los Reyes llegarán a la zona de tribunas para presidir la ceremonia inicial, y que un año más va a contar con el izado de la bandera y un emotivo homenaje a los caídos por España.
Cuando acabe este acto protocolario, será cuando el desfile comenzará de forma oficial. Lo que se ha previsto es que las unidades comiencen a desfilar entre las 12:00 y las 13:30. Y como siempre, el bloque más destacado va a ser el terrestre, con 3.800 efectivos desfilando pertenecientes a distintas ramas del Ejército, Guardia Civil y otros cuerpos.
Por otro lado, se espera un despliegue de más de un centenar de vehículos, desde carros de combate hasta ambulancias militares. Entre los modelos que saldrán a la calle destacan los Leopard 2E, vehículos blindados tipo VAMTAC y unidades especializadas de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y que este año además celebra su 20º aniversario.
No se nos olvida el desfile aéreo. Según los datos informados, la participación prevista es de 45 aviones y 29 helicópteros, que sobrevolarán el cielo de la capital formando figuras y dejando tras de sí las estelas con los colores de la bandera. Eso sí, en caso de que la lluvia haga acto de presencia, el espectáculo aéreo podría cancelarse.
Por dónde pasa el desfile de las Fuerzas Armadas
Como en años previos, el desfile de las Fuerzas Armadas o desfile de la Hispanidad tiene un recorrido que discurre por el centro de Madrid. El arranque está en la glorieta del Emperador Carlos V, junto a Atocha, y desde allí las unidades irán avanzando por el Paseo del Prado, pasarán frente a la fuente de Cibeles y continuarán por el Paseo de Recoletos hasta llegar a la plaza de Colón, donde se encuentra la tribuna oficial.
De este modo, el recorrido del desfile de la Hispanidad pasa por varios distritos como son el de Arganzuela, Retiro, Centro, Salamanca y parte de Chamberí. Y los espectadores suelen colocarse en puntos como Alcalá, Goya, Serrano, Hermosilla o Génova, así que si tienes pensado asistir es mejor que mañana madrugues para no perderte nada y encontrar sitito.
Te recomendamos además que utilices el transporte público. Piensa que ya hace días, y sobre todo mañana, que se están haciendo cortes de tráfico y restricciones en varias calles, de modo que ir en coche será prácticamente imposible dado que si deseas aparcar tendrás que hacerlo muy lejos y tampoco vas a poder circular en toda la mañana.
A pesar de las posibles inclemencias, el dispositivo está listo para que el desfile de la Hispanidad se celebre con normalidad. Un año más, se espera que este 12 de octubre combine tradición, respeto y orgullo por quienes forman parte de las Fuerzas Armadas. Madrid, como cada año, será el escenario de una jornada que va mucho más allá del ruido de motores y el paso marcial.