Carnaval

¿Cuándo es Martes de Carnaval 2025 y en qué día cae?

Martes de Carnaval
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El Carnaval es una de las celebraciones más antiguas del mundo, con raíces que se remontan a las festividades paganas de la Antigua Roma y Grecia, donde se realizaban rituales en honor a dioses como Baco y Dionisio. Con la expansión del cristianismo, estas festividades se adaptaron al calendario litúrgico, convirtiéndose en un periodo de excesos y alegría antes de la austeridad de la Cuaresma. En la Edad Media y el Renacimiento, el Carnaval se hizo muy popular en Europa, especialmente en ciudades como Venecia. En esos tiempos, la festividad era una mezcla de disfraces, máscaras y grandes desfiles.

Con el paso del tiempo, el Carnaval llegó a América, fusionándose con tradiciones indígenas y africanas, dando origen a expresiones únicas como el Carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el de Barranquilla en Colombia y el de Oruro en Bolivia. En cada región, la festividad ha adoptado rasgos propios, incorporando danzas, música y vestimentas tradicionales. Hoy en día, el Carnaval es un símbolo de identidad cultural, además de ser un atractivo turístico de gran relevancia. A pesar de su evolución, mantiene su esencia de celebración de la vida, la libertad y la expresión artística.

Estos son los días de lunes y martes de Carnaval 2025

El Carnaval es una festividad que combina elementos religiosos y culturales, marcando un período de alegría y celebración antes del inicio de la Cuaresma. Su origen está ligado a la Septuagésima, un período litúrgico de tres semanas que precede al tiempo de penitencia cristiano. Además, su fecha varía cada año, ya que se calcula a partir del noveno domingo antes de la Pascua. Por esta razón, en 2025, el Carnaval se celebrará desde el jueves 27 de febrero hasta el miércoles 5 de marzo.

Durante esta semana festiva, cada día tiene su propio significado dentro de la tradición. El jueves 27 de febrero marca el inicio con el Jueves de Carnaval, seguido por el Viernes de Carnaval el 28 de febrero. Posteriormente, el Sábado de Carnaval, el 1 de marzo, y el Domingo de Carnaval, el 2 de marzo, continúan con las festividades.

Asimismo, el Lunes de Carnaval, el 3 de marzo, da paso al Martes de Carnaval, el 4 de marzo, que representa el último día de excesos antes de la llegada del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, cuando comienza el periodo de reflexión y abstinencia. De este modo, el Carnaval se convierte en una festividad llena de color, música y tradición, que sigue siendo una de las celebraciones más esperadas en distintas culturas alrededor del mundo.

Dónde es festivo en España

El Carnaval tiene lugar en los días previos al Miércoles de Ceniza, que da inicio a la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual para la Pascua. La fecha del Carnaval depende directamente de la Pascua, que varía cada año, ya que se celebra el primer domingo después de la primera luna llena tras el equinoccio de primavera. Para determinar cuándo cae el Carnaval, primero se calcula la Pascua, luego se retroceden 46 días para establecer el Miércoles de Ceniza. El Carnaval abarca desde el jueves anterior hasta el martes previo a esa fecha, conocido como Martes de Carnaval.

El Martes de Carnaval es una de las jornadas más esperadas dentro del calendario festivo en España, ya que representa el punto culminante de las celebraciones carnavalescas. Durante este día, que en 2025 se celebrará el 4 de marzo, se llevan a cabo coloridos desfiles, espectáculos y eventos que se prolongan hasta la madrugada.

En algunas regiones y municipios de España, el Martes de Carnaval es considerado día festivo, lo que permite a sus habitantes disfrutar plenamente de las festividades. Entre los lugares donde será festivo destacan los Carnavales de Canarias, tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria, dos de los más importantes del país. Asimismo, en Extremadura, donde el Carnaval de Badajoz goza de gran prestigio, también será festivo. Además, en Galicia, un total de 154 ayuntamientos han declarado festivo este día para conmemorar los tradicionales entroidos, con celebraciones destacadas en ciudades como La Coruña, Vigo, Lugo y Orense. Por otro lado, en la Región de Murcia, la localidad de Águilas, conocida por su emblemático carnaval, también disfrutará de este día como festivo.

Junto a los días festivos, algunas comunidades autónomas han establecido días no lectivos. En Canarias, el 4 de marzo será jornada no lectiva, mientras que en Cantabria se extenderá del 24 al 28 de febrero y del 3 al 5 de marzo. Por su parte, en Castilla-La Mancha y Castilla y León, los estudiantes tendrán libre los días 3 y 4 de marzo. En Galicia, el descanso se prolongará durante el 3, 4 y 5 de marzo, mientras que en Asturias abarcará el 28 de febrero, 3 y 4 de marzo. Finalmente, en el País Vasco, los alumnos disfrutarán de uno días de vacaciones entre el 27 de febrero y el 5 de marzo, mientras que en Madrid, el parón educativo será el 28 de febrero y el 3 de marzo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias