Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Policía Barcelona
  • Barcelona – Sevilla
  • Samantha Hudson
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 01:08 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    La religión y la pasión a la orden del día

    El código oculto del arte: Los pintores y sus bodegones

    bodegones
    El código oculto del arte: Los pintores y sus bodegones
    • OKDIARIO
    • 23/04/2018 08:51

    El arte ha existido desde que nació el ser humano, no es ningún misterio. Lo que sí se extrae de ello es que, según la época y la libertad de expresión, eran necesarios algunos trucos para añadir un extra de carga metafórica, fuera el tema que fuera. En concreto hablamos de los bodegones, las obras más ignoradas de la historia de la pintura, que guardan más de una sorpresa según un nuevo reportaje de la cadena BBC.

    De la religión a la pasión

    bodegones
    Cristo en casa de Marta y María, de Velázquez

    Viajamos hasta el siglo XVI para descubrir que tras las frutas y las verduras se esconden fuertes estigmas. En plena Edad Media, rara vez la temática escapaba del ámbito religioso. Y así lo demostró Velázquez, que mandaba un claro mensaje en su obra “Cristo en casa de Marta y María”.  ¿El fin? Promover la religiosidad devota, como indica el gesto de la anciana.

    Con el Renacimiento llegó la explosión de la fruta como mensaje de la mano de autores como Fra Angélico y Boticelli. Mientras que el limón se asociaba al dolor o la muerte, la naranja indicaba fecundidad. La manzana tomaba de la Religión su significado para convertirse así en metáfora del pecado carnal. En esta línea, las uvas seguían encaminándose hacia el deseo, mientras la fresa se asociaba con la armonía.

    ¿Eternidad o muerte?

    bodegones
    Guirnalda con la Virgen, el Niño y dos ángeles, de Brueghel el Viejo

    Con la llegada del Barroco las flores empezaron a cobrar protagonismo. Como todos sabemos, su significado depende del color de la planta. Mientras las flores blancas daban lugar a la devoción a la Virgen y la castidad, el color rojo iba unido al dolor por la muerte de Jesucristo. Con el tiempo esta asignación viró hacia la pasión. Y por ello los artistas empleaban este color para confesar sus pasiones más bajas. Poco a poco, los autores de la época inundaron sus cuadros con flores, que delataban desde creencias religiosas hasta sus inclinaciones políticas.

    Pero también hubo motivos oscuros escondidos en las obras costumbristas. Goya, siguiendo su estilo negro y adentrado en su serie “Los desastres de la guerra”, pintó en sus bodegones animales en los que casi se pueden distinguir rostros. Toda una metáfora de los soldados caídos. Y es que la naturaleza muerta ofrecía mayor libertad de expresión que cualquier cuadro por escandaloso que fuera.

     

     

    • Temas:

    • Arte
    • Diego Velázquez
    • Edad Media
    • Francisco de Goya
    • Renacimiento
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • ¿Cómo es el nuevo yogur exótico de Mercadona que todos quieren? ¿Cómo es el nuevo yogur exótico de Mercadona que todos quieren?
    • oskar-shlemmer (1) Oskar Schlemmer y el ballet triádico que enamoró a David Bowie
    • teoría-cuántica (1) Conoce qué es la teoría cuántica y qué trata de explicar
    • Lidl lanza su Alexa en versión ‘low cost’ por solo 19,99 euros Lidl lanza su Alexa en versión ‘low cost’ por solo 19,99 euros
    • WhatsApp Fotos La nueva función que llegará a WhatsApp: fotos que sólo se pueden ver una vez

    Últimas noticias

    • Barcelona Sevilla El Barcelona y Puyol se cobran cuentas pendientes con el Sevilla
    • Salvar la cultura para crear una sociedad justa, igualitaria e inclusiva Salvar la cultura para crear una sociedad justa, igualitaria e inclusiva
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del jueves, 4 de marzo Los OK y KO del jueves, 4 de marzo
    • Moción censura Mañueco El PSOE admite «contactos» para una moción de censura en Castilla y León y Arrimadas la rechaza
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore