Belleza

Acabar con las ojeras nunca fue tan fácil: sólo necesitas vaselina

Hay un truco infalible para acabar con las ojeras en un segundo

Bicarbonato de sodio: el remedio casero para eliminar las manchas, las arrugas y las ojeras

ojeras vaselina
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Las ojeras, que a menudo nos hacen lucir cansados, son el resultado de la acumulación de toxinas, grasas y líquidos bajo la piel. Su visibilidad se debe al espesor de esta zona en particular. Diversos factores contribuyen a su aparición: desequilibrios hormonales o circulatorios, consumo de tabaco y alcohol, exposición excesiva al sol sin protección, carencia de nutrientes, piel seca y falta de descanso.

Tipos de ojeras

Existen varios tipos de ojeras, cada una con su origen y características particulares:

  • Ojeras por fatiga: la falta de sueño y el estrés pueden desencadenar la aparición de ojeras notorias. Cambiar hábitos de vida, como tener una alimentación balanceada, beber suficientes líquidos y descansar adecuadamente, puede reducir su intensidad o hacer que desaparezcan.
  • Ojeras hereditarias: estas ojeras tienen una base genética y se relacionan con una pigmentación más pronunciada en la zona. A menudo están asociadas con problemas en la producción de hierro.
  • Ojeras por alergias: algunas alergias congestionan los vasos sanguíneos alrededor de los ojos, lo que resulta en ojeras más marcadas.
  • Ojeras causadas por medicamentos: el uso de ciertos colirios para reducir la presión ocular puede causar una pigmentación más oscura alrededor de los ojos.

Truco de la vaselina para acabar con ellas

Aplicar un ligero toque de vaselina en la zona de las ojeras antes de usar maquillaje y corrector es un sencillo truco que puede ofrecer múltiples beneficios. Comienza limpiando tu rostro y luego aplica suavemente la vaselina en esta zona.

Este gesto no solo mejora la apariencia del maquillaje, sino que también actúa como una barrera protectora para evitar la pérdida de humedad de la piel. Hidrata y suaviza la zona de las ojeras, lo que puede ayudar a que el producto de maquillaje no se agriete o marque líneas finas.

Además, la vaselina contribuye a mantener la hidratación de la piel, creando una base más uniforme para el maquillaje. Esto proporciona un aspecto fresco y radiante, mientras que su efecto humectante adicional ayuda a retener la humedad natural de la piel, especialmente en la delicada área de las ojeras.

En resumen, este simple truco no solo mejora la aplicación del maquillaje, sino que también cuida la piel alrededor de los ojos, manteniéndola hidratada y suavizando su textura para un aspecto más fresco y uniforme.

¿Por qué aparecen?

Las ojeras pueden tener diversas causas. A menudo, se asocian con el cansancio, pero también pueden ser resultado de factores como la alimentación o incluso tener un componente genético.

Las ojeras oscuras suelen ser comunes debido al cansancio, estrés o hábitos de vida poco saludables.  La postura al dormir y el esfuerzo ocular también pueden influir en la aparición de ojeras. Dormir con la cabeza ligeramente elevada puede mejorar la circulación, al igual que descansar la vista cada cierto tiempo si se trabaja frente a pantallas.

Asimismo, una mala alimentación puede contribuir a la aparición de ojeras. La falta de hierro puede afectar la oxigenación de los tejidos, formando coágulos sanguíneos alrededor de los ojos. Incluir hierro en la dieta con alimentos como carnes rojas, verduras de hoja verde y cítricos puede ayudar a combatir estas ojeras. Además, reducir la ingesta de sal puede ser beneficioso para disminuir la hinchazón bajo los ojos.

La deshidratación también puede causar ojeras notables. Beber suficiente agua (alrededor de 2 litros al día) es fundamental para mantener una piel saludable y reducir la apariencia de ojeras.

En ciertas ocasiones, las ojeras no están relacionadas con el cansancio o la dieta, sino que tienen un origen genético. Algunas personas presentan una pigmentación más pronunciada alrededor de los ojos, lo que lleva a la aparición de ojeras sin un motivo claro.

¿Cómo prevenir su aparición?

Existen diversas prácticas y recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la aparición de ojeras, independientemente de su origen:

  • Protección solar: es fundamental proteger los ojos y la piel alrededor de ellos de las radiaciones ultravioletas. El uso de gafas de sol con filtros UV de calidad puede evitar el daño solar, contribuyendo así a prevenir la formación de ojeras.
  • Alimentación equilibrada: una dieta rica en frutas, verduras y nutrientes es esencial para mantener una piel sana. Mantener niveles adecuados de vitaminas como la C y la K, así como minerales como el zinc y el hierro, contribuye a prevenir la aparición de ojeras.
  • Hidratación adecuada: mantener una buena hidratación es fundamental para la circulación sanguínea y el funcionamiento del organismo en general.
  • Descanso adecuado: dormir entre 7 y 9 horas diarias es esencial para reducir la aparición de ojeras. Mantener una rutina de sueño regular, evitar el uso del teléfono antes de dormir, realizar actividades relajantes y procurar un ambiente propicio para el descanso son prácticas recomendadas.
  • Uso de contorno de ojos específico: la zona alrededor de los ojos es especialmente delicada y requiere cuidados especiales. Utilizar un contorno de ojos específico, que haya pasado pruebas dermatológicas y oftalmológicas, puede hidratar, oxigenar y tratar irregularidades en la pigmentación, contribuyendo así a prevenir la aparición de ojeras.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias