HBO recupera ‘Lo que el viento se llevó’ con un aviso: «Niega los horrores de la esclavitud»
‘Lo que el viento se llevó’ está de vuelta en HBO Max y, tal como adelantó la plataforma, la película ha regresado con dos avisos de contexto histórico que subrayan que con su «visión nostálgica» el filme «niega los horrores de la esclavitud, así como su legado de desigualdad racial».
El primer aviso consiste en un vídeo presentado por la experta en cine Jacqueline Stewart, quien analiza «por qué este drama épico de 1939 debe verse en su forma original, contextualizado y discutido». Stewart asegura que el problema con la cinta viene de lejos, ya que el productor «David O. Selznick sabía muy bien que el público negro estaba profundamente preocupado por cómo manejaba la película el tema de la esclavitud y su tratamiento de los personajes negros».
A pesar de las garantías de Selznick a la comunidad negra de que sería sensible a sus preocupaciones, ‘Lo que el viento se llevó’ presenta «la antesala de la guerra en el Sur como un mundo lleno de gracia y belleza, sin reconocer las brutalidades del sistema de esclavitud en el que se basa este mundo», dice.
Los esclavos negros son retratados «como sirvientes, notables por su devoción a sus amos blancos, o por su ineptitud», dice la experta. «El tratamiento de la película de este mundo a través de una visión nostálgica niega los horrores de la esclavitud, así como su legado de desigualdad racial». Según Stewart, «ver ‘Lo que el viento se llevó’ puede ser incómodo, incluso doloroso. Aún así, es importante que las películas clásicas de Hollywood estén disponibles en su forma original para su visualización y discusión».
El segundo aviso de contexto histórico consiste en un panel de discusión moderado por el historiador Donald Bogle y titulado ‘El complicado legado de Lo que el viento se llevó’, charla que tuvo lugar en el TCM Classic Film Festival en abril de 2019.
‘Lo que el viento se llevó’ se estrenó en 1939 y se convirtió en una de las cintas más aclamadas de la historia del cine. Llegó a hacerse con ocho premios Oscar, entre ellos a mejor actriz para Vivien Leigh, mejor director para Victor Fleming y mejor actriz secundaria para Hattie McDaniel, quien se convirtió en la primera interprete afroamericana en hacerse con la estatuilla.
Temas:
- HBO
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas