FILIPLAN: el buscador de planes culturales en Madrid

FILIPLAN: el buscador de planes culturales en Madrid
1200px-Velazquez-las_hilanderas

La oferta cultural de Madrid es impresionante, pero a veces un poco abrumadora. Para ayudarte en la búsqueda de esos planes que no te gustaría perderte, nace FILIplan, el buscador de planes culturales que, de forma rápida y sencilla, encuentra eventos y actividades a tu medida.

Ahora que por fin retomamos nuestra agenda cultural, una aplicación como FILIplan resulta imprescindible. Solo en Madrid existen más de 400 organizaciones que ofrecen actividades culturales y más de 2.000 si incluimos escuelas y academias. ¿Te imaginas tener que suscribirte a 2.400 newsletters para estar al tanto de todo lo que se cuece? 

Exposiciones, conciertos, talleres y cursos, obras de teatro, espectáculos… FILIplan funciona como un buscador de hoteles y vuelos, pero para la cultura. A través de filtros seleccionas tus intereses, tiempo y presupuesto y en cuestión de segundos tienes a tu alcance las propuestas más interesantes. Además, permite guardar en favoritos tus selecciones para acordarte de todas las opciones de planes a tu alcance; invitar y compartir con amigos esas experiencias, y actualizar el registro de actividades, para recrearse en todo lo hecho, visto y aprendido. Como un diario cultural personalizado.

La idea de FILIplan, que cuenta con el apoyo del Museo Nacional Thyssen- Bornemisza, CaixaForum, Casa de México o la Fundación Amigos del Museo del Prado, entre otras instituciones, surgió antes del coronavirus, y la pandemia sirvió para avivarla. Así lo explica su fundadora, Gabriela Maier: “Para mí la cultura es indispensable, pero me resultaba muy difícil estar al tanto de todo lo que sucedía en Madrid. Es tan amplia la oferta que encontrar algo que encajara con mis intereses y disponibilidad de tiempo era una misión prácticamente imposible, así que normalmente no terminaba yendo a nada. Creo que la cultura es indispensable para fomentar el pensamiento crítico y la solidaridad, y me parecía una pena que el contexto frenara esta inquietud inicial. Por eso decidí fundar FILIplan y facilitar el acceso a la gran oferta que ofrece Madrid”.

Ahora es el momento de vivir, disfrutar y apoyar la cultura. Con FILIplan la cultura está más accesible que nunca.

Arte, gastronomía, teatro, ¡todo en FILIplan! 

Y para empezar te proponemos 5 planes diferentes y muy apetecibles que puedes disfrutar desde ya en Madrid:

Atardecer desde el Mirador de la Cornisa del Palacio Real

Después de casi 15 años cerrado, en mayo reabría el mirador de la cornisa del Palacio Real. Entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, cuenta con unas impresionantes vistas sobre los Jardines del Campo del Moro y la Casa de Campo. Descúbrelo aquí.

Cata de tequilas en la Casa de México

Casa de México organiza dos catas de tequila en junio y julio, para dar a conocer la primera denominación de origen de México, el tequila. Ir a Casa de México es una oportunidad de viajar sin salir de Madrid: además de la cata puedes visitar 3 exposiciones, dar una vuelta por su impresionante colección de tequilas o visitar su nuevo colmado de diseño mexicano. Descúbrelo aquí.

Monasterio de la Encarnación

El Monasterio de la Encarnación alberga una de las mejores colecciones de reliquias de santos de Europa. Entre ellas, quizá la más conocida es la sangre de San Pantaleón, que cada 26/27 de Julio cambia su estado de sólido a líquido. De acuerdo con la tradición este santo está muy relacionado con los temas de salud, así que la visita es muy de actualidad. Descúbrelo aquí.

Teatro Galileo al aire libre

En verano el teatro Galileo saca el teatro al patio, para disfrutar de una programación al aire libre. Descúbrelo aquí.

Paseos musicales del Real Jardín Botánico

Entre mayo y septiembre, podrás disfrutar de un repertorio de música clásica por algunos de los rincones más especiales del jardín. Un encuentro entre la música y la naturaleza en un espacio patrimonio de la ciudad de Madrid. Descúbrelo aquí.

Sobre FILIplan

Un fili era, en la Irlanda medieval, un poeta y filósofo encargado de difundir la cultura de su tiempo. Una especie de trovador que, a través de la poesía y la música, narraba la historia de generación en generación. Con ese nombre, Filiplan busca para recuperar esta figura y, a través de la tecnología disponible a día de hoy, informar de forma fiable sobre todas las actividades culturales que se pueden vivir en la ciudad.

Sobre Gabriela Maier, fundadora de FILIplan

Gabriela Maier se unió al equipo de Amazon al poco de lanzarse amazon.es. Trabajó casi seis años en el Marketplace en distintos puestos, los últimos enfocados en desarrollo de nuevos programas y productos a nivel internacional, hasta que decidió tomarse una excedencia para lanzar este proyecto. Durante este periodo lanzó también con una amiga una asociación sin ánimo de lucro para fomentar el comercio local (masqueunlocal.org).

Lo último en Cultura

Últimas noticias