Ximo Puig dejó a 38.000 mujeres sin cribados por tener 11 mamógrafos averiados durante 1.271 días
Sólo el departamento de salud de Játiva estuvo 188 días sin mamógrafo por avería en 2023
El Gobierno de Mazón adquirió 11 nuevos mamógrafos y estableció un contrato de mantenimiento anual


El Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig y Compromís dejó a 38.000 mujeres sin cribados de cáncer de mama por tener 11 mamógrafos averiados un total de 1.271 días, desde el año 2021. El equivalente, a casi tres años y medio. La Conselleria de Sanidad, cuyos máximos responsables fueron socialistas a lo largo de los ocho años de mandato de Ximo Puig, carecía de un contrato de mantenimiento de esos mamógrafos.
Las reparaciones se efectuaban individualmente y a demanda según rotura o avería, con el consiguiente encarecimiento de los precios. Como muestra de la situación que se vivió en la Comunidad Valenciana en aquellos tiempos, baste decir que el Departamento de Salud de Játiva estuvo 188 días sin mamógrafo en el año 2023. Más de la mitad del año. Todo ello, según han confirmado fuentes próximas a la propia Conselleria de Sanidad.
El escándalo de las mujeres sin mamografías se va extendiendo en los territorios que están gobernados o lo han estado por los socialistas. Este martes, era el Ejecutivo de Castilla-La Mancha el que reconocía que eran 3.000 las mujeres a quienes no se había realizado ninguna mamografía y que tardaron casi cinco meses en reaccionar en la realización de mamografías en el área sanitaria de Talavera de la Reina (Toledo) tras el cierre repentino el pasado mayo de un centro concertado de diagnóstico donde se venían efectuando.
Pero esa cifra se queda pequeña al lado del calvario que tuvieron que vivir 38.000 mujeres valencianas desde 2021. Porque las continuas averías de 11 mamógrafos «obsoletos» las dejaron sin mamografías. La cifra, expuesta por la consellera portavoz del Gobierno de Carlos Mazón, Susana Camarero, ha sido más tarde confirmada por la propia Conselleri<a de Sanidad.
Durante 1.271 días, bajo el Gobierno de Ximo Puig, 11 mamógrafos permanecieron averiados. En paralelo, en algunos casos; sucesivamente, en otros. Y sembrando la lógica inquietud entre las pacientes. El dudoso récord lo ostenta el mamógrafo del departamento de salud de Játiva. En 2023, estuvo nada menos que 188 días parado.
El nuevo Gobierno valenciano de Carlos Mazón afrontó el reto de superar esa situación. La Conselleria de Sanidad, que ahora dirige Marciano Gómez, ha adquirido un total de 11 nuevos mamógrafos, con un coste total de 3,5 millones de euros. Y ha establecido un contrato de mantenimiento anual de todos los mamógrafos del actual sistema de cribados de cáncer de mama, que son 25, por un importe de 300.000 euros cada año.
Un total de 10 de esos 11 nuevos mamógrafos fueron adquiridos hace ahora un año. En concreto, la semana del 19 de octubre de 2024, por un precio de 3 millones de euros. Pero, además, el nuevo conseller, Marciano Gómez, apostó por una introducción progresiva de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de apoyo para la lectura de las mamografías.
Posteriormente a los 10 mamógrafos antes citados, la Conselleria de Sanidad puso uno más. Concretamente, en Segorbe. Con lo que queda completa la relación de esos 11 nuevos mamógrafos.
Por lo que respecta al Departamento de Salud de Játiva, el que estuvo durante 188 días sin mamógrafo, ahora ya cuenta con las unidades de detección precoz de cáncer de mama integradas en el hospital. Antes, no.