El PP valenciano aprueba unas listas a las Cortes muy renovadas para lograr gobernar la Generalitat
El Comité Electoral Regional ha dado este domingo el visto bueno a las listas de Alicante, Castellón y Valencia
Las listas serán ahora elevadas al Comité Electoral Nacional para su aprobación definitiva
Las listas del PP a las Cortes Valencianas: alcaldes, referentes provinciales, ex de Cs y cantera
El Partido Popular ha hecho públicas este domingo sus listas electorales en la Comunidad Valenciana, que incluyen un total de 40 nuevas incorporaciones entre los 60 primeros puestos. La renovación afecta, además, al 70% de los primeros 10 miembros de las listas de Alicante, Castellón y Valencia. Estas listas son las aprobadas por el Comité Electoral del PP Comunidad Valenciana. Ahora, serán elevadas al Comité Electora Nacional para su aprobación definitiva.
Las listas están formadas por una combinación entre juventud y experiencia, con independientes y personas procedentes de la sociedad civil y conceden importancia al municipalismo, tal como ha publicado OKDIARIO este mismo domingo. Su objetivo es conseguir el triunfo electoral y gobernar la Comunidad Valenciana.
Alicante
En Alicante, la lista la encabeza el candidato a la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. Le siguen como número dos María Gómez (alcaldesa de Almoradí). El 3 es Juan Francisco Pérez Llorca (alcalde de Finestrat), la número 4 es Lucía Peral, una joven de 23 años portavoz del PP en el Ayuntamiento de San Isidro, el 5 es el profesor José Antonio Rovira, clave en la reforma fiscal de Mazón. El alcalde de Torrevieja y diputado de Presidencia en la Diputación de Alicante Eduardo Dolón es el número 7. Porque en el puesto 6, entre Rovira y Dolón, se sitúa la ex de Ciudadanos Julia Parra. El otro ex de Cs en la lista es Javier Gutierrez en el puesto 16.
El puesto 8 es para la vilera Charo Escrig. El 9, para el diputado provincial José Ramón González de Zárate, de Benidorm. Le sigue en el 10 José Juan Zaplana, pieza clave en materia de Sanidad, Luego, en el 11, está Javier Sendra, hasta ahora diputado provincial de Emergencias. En el 12, va la actual presidenta del grupo popular en las Cortes Valencianas Eva Ortiz. A continuación, en el 13, el alcoyano Fernando Pastor. Le sigue la alicantina Marisa Gayo, en el 14. Y, en el 15, la concejala de Calpe Noelia Ciscar.
La lista se completa por este orden con el mencionado Javier Gutiérrez, el ex alcalde de Benidorm Manuel Pérez Fenoll, el ilicitano José Salas, la alicantina Lola Peña y se cierra con Ángela Cano.
Valencia
En la circunscripción de Valencia, la lista la lidera María José Catalá. Le sigue el presidente provincial del PP Vicente Mompó. El 3 es Pablo Broseta. En el puesto 4 va Elena Bastidas, la diputada que ha llevado el caso Oltra hasta el Parlamento Europeo. Le sigue Víctor Soler. E inmediatamente después de este último, Francisca Bartual.
El número 7 es la ex sindica de Cs Ruth Merino. Le sigue Alfredo Castelló, que repite, A continuación, la torrentina Dolores Roch, inmediatamente antes del vicesecretario de Agricultura del PP valenciano Ernesto Fernández Pardo. Luego, Magdalena González y Laura Chuliá, el 14 es Vicente Betoret y la 14 es Verónica Marcos.
La lista del PP de Valencia a las Cortes autonómicas se completa por este orden con Felipe Carrasco, María del Carmen Contelles, José Vicente Todolí, José Forés, María Isabel Sáez y Mar Garcerán.
Castellón
En Castellón, la lista del PP la lidera el ex presidente de la Generalitat Valenciana Alberto Fabra. La siguen por este mismo orden Marta Barrachina, Miguel Barrachina y la senadora Salomé Pradas.
A continuación Rubén Ibáñez, uno de los cerebros económicos del PP valenciano, y la concejala de Castellón Susana Fabregat. Luego el diputado provincial Salvador Aguilella y la portavoz de Educación del PP en las Cortes Valencianas Beatriz Gasco. Le sigue la presidenta del Comité Electoral del PP valenciano Adoración Llop. El número 10 es Wenceslao Alós.
En el puesto 11 se encuentra el portavoz municipal del PP en el pueblo de Ximo Puig, Morella, Jesús Lecha. Se trata del edil que junto a Miguel Barrachina ha denunciado en Antifraude los pagos del Ayuntamiento de esa misma localidad a empresas relacionadas con Francis Puig, el hermano de Ximo Puig.
A partir de ahí, y por este orden, la lista la conforman: Candela Anglés, Domingo Giner, Nieves Martínez, Elena Albalat, Luis Martínez, Alejo Font de Mora, Marisa Mezquita, Vicente Tejedo, Carolina Castelló, José Antonio Redorat, Álvaro Ferrer, Carlos Artero y Marta López.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias