El otro caos de Sanidad de Puig: 200 pacientes en Urgencias del PAC de Villarreal en una tarde
Una hora antes de que se abran las puertas ya hay colas de 20 personas a las puertas de Urgencias del PAC de Villarreal
Las Urgencias del PAC de Castellón reciben también a 200 pacientes, en su caso en un día
Salud Mental: la Sanidad de Puig sólo tiene una psiquiatra para niños y jóvenes en Manises
El caos en la Sanidad Pública valenciana llega ya a los servicios de Urgencias de Atención Primaria, conocidos como Puntos de Atención Continuada (PAC), que están «absolutamente colapsados» en la provincia de Castellón, al verse obligados a atender a más de 200 personas en un solo día, como es el caso de Onda, Nules, Vall de Uxó o Castellón, o incluso en una sola tarde, como es el caso del PAC del Centro de Salud Cariñena, en Villarreal. Así, lo ha denunciado hoy la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).
La situación es tan extremadamente grave que, según ha denunciado este sindicato, una hora antes de que abra sus puertas ya suele haber una cola de más de una veintena de pacientes, que esperan para recibir la atención sanitaria que precisan. En concreto, el pasado lunes, desde las 3 de la tarde hasta las 8 de la mañana del martes fueron atendidas allí más de 200 personas.
Las Urgencias de un PAC de Castellón, el del centro de salud Fernando El Católico, reciben a más de 200 personas cada día, también. Y otros de las localidades castellonenses de Burriana, Val de Uxó o Nules también sufren esa saturación asistencial. El de Onda, sólo el pasado domingo, atendió a más de 170 personas. Y el martes entre las 15 y las 21 horas tuvo que hacerse cargo de 93 urgencias.
El problema de fondo estriba en que la saturación existente en Atención Primaria, la más cercana al paciente, impide llevar a cabo una atención adecuada. Las citas telefónicas se están dando a 7 u 8 días. Y las presenciales, a 15 días, según el citado sindicato, y, al no disponer de alternativas, los pacientes acuden a los servicios de Urgencias, con lo que la presión asistencial se traslada a esos puntos por patologías que, en muchos casos, según CSIF, podrían resolverse en otro tipo de consultas.
Según ha explicado el presidente del Sector Sanidad de CSIF Fernando Navarro: «El paciente no puede esperar 15 días a que le vean y, por tanto, acude a los servicios de Urgencias de Atención Primaria, que son los PAC y, también, a Urgencias de los hospitales. En consecuencia, las Urgencias de los hospitales están totalmente saturadas. De hecho, para que te atiendan tienes que estar 5-6 horas esperando».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»
-
La delegada de Sánchez autoriza manifestaciones contra el PP en Valencia en plena emergencia nivel 3
-
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA
Últimas noticias
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»