COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»

Mazón asegura que no retrasó el envío del 'Es Alert' y que nadie le pidió permiso para enviarlo

Ver vídeo
Ignacio Martínez

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha centrado su primera intervención ante la comisión de investigación de la DANA, en las Cortes Valencianas, en una crítica a la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez en aquellas horas críticas del 29 de octubre, el día de la riada. En concreto, Mazón ha señalado a Pedro Sánchez, de visita en la India aquel trágico 29 de octubre de 2024: «¿No debería haber vuelto de inmediato, conociendo ya la alertas?». Y ha recordado que él comparece motu proprio ante la citada comisión, mientras Sánchez, que había sido convocado, también este martes, no ha comparecido, como tampoco lo han hecho tres ministros llamados a la misma, la ex vicepresidenta Teresa Ribera y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. «En justa reciprocidad, ¿qué hacemos los responsables de la Generalitat con la comisión del Congreso? ¿Vamos o no vamos?», ha avisado Carlos Mazón. El presidente valenciano ha asegurado que no retrasó el envío del Es Alert y que nadie le pidió permiso para enviarlo.

Mazón ha reiterado que tras la DANA consideró que su futuro político era «irrelevante» y por eso lo vinculó a la reconstrucción, mientras ha criticado la «falta de voluntad» por parte de otras administraciones en este proceso. «Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia», ha esgrimido, y ha sostenido que esa «excusa» ha servido para tapar la «ausencia de colaboración del Gobierno» o para «eludir sus responsabilidades».

Y ha recalcado: «Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia dirigida por mandos operativos con más de 30 años de experiencia puede depender de si yo realizaba llamadas desde mi despacho, desde un restaurante, desde la calle o desde la India».

Mazón ha sostenido que no tiene dudas de que Emergencias de la Generalitat Valenciana «hizo lo que pudo con la información de que disponía». Y ha afirmado que su persona ha sido utilizada por el Gobierno y la izquierda, por lo que con su dimisión ha «dejado de ser una excusa para quienes llevan todo el tiempo sin arrimar el hombro». 

En sus críticas al Gobierno y a la gestión de los recursos del Ejecutivo que fallaron en la DANA, Mazón ha advertido: «No podemos aceptar que dos de los radares que permiten seguir esas tormentas tuvieran problemas aquel fatídico 29 de octubre». Y ha asegurado: «Un año después no podemos aceptar que en el barranco del Poyo haya un solo sensor». Además, ha criticado la no ejecución de las obras pendientes tras la riada. En concreto, una decena, como adelantó OKDIARIO este mes de octubre.

También, ha dirigido Mazón sus críticas hacia la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, sin nombrarla: «Soy de los que creo que los saqueos debieron evitarse»

En referencia a sí mismo, Carlos Mazón ha destacado: «No tengo responsabilidad operativa en la emergencia». También, ha verbalizado que el día de la riada, a las 17 horas, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) «aún mantenía que a las 18:00 el temporal se desplazaba a la Serranía de Cuenca».

En la parte de la autocrítica, Carlos Mazón ha manifestado: «He reconocido errores, si hubiera sabido lo que sé ahora las cosas habrían sido distintas». Y ha dejado muy claro: «Nadie me pidió permiso para refrendar o refutar ninguna decisión del CECOPI». También, ha significado que el día de la DANA no recibió llamadas de Pedro Sánchez ni de otros responsables y organismo.

Lo último en España

Últimas noticias