Mazón llama a las diputaciones de toda España a impulsar una estrategia común contra la despoblación
Mazón desconfía del papel de Puig y Sánchez contra la despoblación: el gran activo son las diputaciones
Mazón aboga por «una segunda descentralización» con recursos para ayuntamientos y diputaciones
Mazón pone en marcha el primer tranvía interprovincial valenciano ante la inacción de Puig y Sánchez
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha propuesto la necesidad de generar una estrategia común entre todas las diputaciones españolas para luchar contra la despoblación de los pequeños municipios mediante iniciativas dirigidas a re equilibrar el territorio, vertebrarlo y reordenarlo poblacionalmente «incorporando de forma coordinada esas estrategias y recursos».
Según datos del Banco de España, el riesgo de despoblación de municipios en territorio español es de un 42%, 6 veces mayor al de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia. Se trata, por tanto, de una cuestión que ocupa, sobre todo, a las diputaciones, que son las encargadas de velar por el desarrollo de los pequeños y medianos municipios españoles.
El tema ha sido abordado hoy por Carlos Mazón en el marco de la V Conferencia de presidentes de diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, que se celebra en Valencia, donde ha defendido la importancia de estas instituciones provinciales y ha afirmado, además, que sin las diputaciones no se logrará superar el reto que plantea la despoblación: «No habrá ni lucha ni estrategia y la supervivencia de las pequeñas localidades correrá peligro».
En el caso de Alicante, Mazón ha dicho que de los 141 municipios de la provincia, un total de 30 sufren peligro de despoblación. Y que precisamente para trabajar en que ese hecho no se produzca la institución provincial ha destinado la totalidad de las subvenciones ordinarias destinadas a municipios de interior a esos ayuntamientos.
Además, se ha dotado también de impulso a las farmacias rurales, que están en riesgo de abandono en muchos de esos municipios «más allá del cierre de los consultorios sanitarios, que casi siempre son una competencia municipal» y donde, en ocasiones «las diputaciones estamos tapando esos agujeros «con esas competencias impropias que nos toca asumir», porque lo son realidad de otras Administraciones.
También, ha hecho referencia a la razón por la que la Diputación de Alicante se opone al Fondo de Cooperación Municipal, que en territorio valenciano ha impuesto el Gobierno de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig. «Discrepamos de aspectos como su obligatoriedad, que vulnera la autonomía local».
Además, ha explicado que la Diputación de Alicante cuenta con su propio fondo para los municipios en riesgo de despoblación y que en el caso de los fondos de cooperación, frente a los 14 millones de euros que la Generalitat exige a la Diputación de Alicante ésta los ha convertido en 30 millones y que frente al «escaso» sistema de reparto autonómico la Diputación de Alicante ha quintuplicado esa inversión en las localidades con menor población.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El edil de Paiporta que se negó a hablar en español sólo tiene «conocimiento elemental» de valenciano
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»