Mazón llama a las diputaciones de toda España a impulsar una estrategia común contra la despoblación
Mazón desconfía del papel de Puig y Sánchez contra la despoblación: el gran activo son las diputaciones
Mazón aboga por «una segunda descentralización» con recursos para ayuntamientos y diputaciones
Mazón pone en marcha el primer tranvía interprovincial valenciano ante la inacción de Puig y Sánchez
El presidente de la Diputación de Alicante Carlos Mazón ha propuesto la necesidad de generar una estrategia común entre todas las diputaciones españolas para luchar contra la despoblación de los pequeños municipios mediante iniciativas dirigidas a re equilibrar el territorio, vertebrarlo y reordenarlo poblacionalmente «incorporando de forma coordinada esas estrategias y recursos».
Según datos del Banco de España, el riesgo de despoblación de municipios en territorio español es de un 42%, 6 veces mayor al de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia. Se trata, por tanto, de una cuestión que ocupa, sobre todo, a las diputaciones, que son las encargadas de velar por el desarrollo de los pequeños y medianos municipios españoles.
El tema ha sido abordado hoy por Carlos Mazón en el marco de la V Conferencia de presidentes de diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, que se celebra en Valencia, donde ha defendido la importancia de estas instituciones provinciales y ha afirmado, además, que sin las diputaciones no se logrará superar el reto que plantea la despoblación: «No habrá ni lucha ni estrategia y la supervivencia de las pequeñas localidades correrá peligro».
En el caso de Alicante, Mazón ha dicho que de los 141 municipios de la provincia, un total de 30 sufren peligro de despoblación. Y que precisamente para trabajar en que ese hecho no se produzca la institución provincial ha destinado la totalidad de las subvenciones ordinarias destinadas a municipios de interior a esos ayuntamientos.
Además, se ha dotado también de impulso a las farmacias rurales, que están en riesgo de abandono en muchos de esos municipios «más allá del cierre de los consultorios sanitarios, que casi siempre son una competencia municipal» y donde, en ocasiones «las diputaciones estamos tapando esos agujeros «con esas competencias impropias que nos toca asumir», porque lo son realidad de otras Administraciones.
También, ha hecho referencia a la razón por la que la Diputación de Alicante se opone al Fondo de Cooperación Municipal, que en territorio valenciano ha impuesto el Gobierno de la Generalitat que preside el socialista Ximo Puig. «Discrepamos de aspectos como su obligatoriedad, que vulnera la autonomía local».
Además, ha explicado que la Diputación de Alicante cuenta con su propio fondo para los municipios en riesgo de despoblación y que en el caso de los fondos de cooperación, frente a los 14 millones de euros que la Generalitat exige a la Diputación de Alicante ésta los ha convertido en 30 millones y que frente al «escaso» sistema de reparto autonómico la Diputación de Alicante ha quintuplicado esa inversión en las localidades con menor población.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Mazón rebajará las Transmisiones Patrimoniales a los valencianos frente al «infierno fiscal» de Sánchez
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»
-
Catalá zanja la crisis en Valencia: Badenas y Herrero vuelven a Vox y Gosálbez será teniente de alcalde
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»