Mazón libera a bares y restaurantes de la ‘prohibición covid’ de Puig de fumar en las terrazas
La medida entrara en vigor en cuanto sea publicada por el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana
Mazón rechaza que la financiación se negocie bilateralmente con Cataluña: «No conviene mercadear»
El Gobierno de Ximo Puig acumuló un déficit de 4.886 millones entre enero de 2022 y mayo de este año
El Gobierno valenciano que preside el popular Carlos Mazón ha liberado este miércoles a bares y restaurantes de la prohibición que mantenía vigente el Gobierno del socialista Ximo Puig de fumar en las terrazas. A partir de ahora, serán los propios hosteleros los que decidirán si permiten o no que se fume en las terrazas exteriores de sus establecimientos. Con esta iniciativa, el Ejecutivo de Mazón equipara la normativa autonómica a la estatal en materia de salud pública.
Pero, también, es el resultado a la escucha activa a las reivindicaciones del sector hostelero, que recupera, con la decisión adoptada este miércoles, su plena capacidad para decidir si permite o no que se fume en sus terrazas.
Algunas de las medidas adoptadas en la pandemia, como el uso de las mascarillas en espacios públicos o la limitación de aforos ya habían sido derogadas con anterioridad.
Pero, a pesar de haberse dado por terminada la crisis sanitaria derivada de la pandemia la hostelería continuaba afectada por la resolución de la Consejería de Sanidad de 24 de marzo de este 2022, que en su apartado tercero de medidas relativas al consumo de tabaco y asimilados, advertía de que «no se permite fumar en las terrazas de los establecimientos que desarrollen actividades de hostelería, restauración, ocio y entretenimiento».
Y, también, que esa limitación era aplicable «para el uso de cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco, pipas de agua, cachimbas o asimilados, incluidos cigarrillos electrónicos o vapéo en espacios al aire libre o cerrados».
Esta situación había provocado un conflicto jurídico que ahora finaliza con la equiparación de la normativa autonómica a la estatal. La nueva norma entrará en vigor una vez sea publicada por el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), que es inminente.
La decisión se ha acordado en una reunión en que han participado junto a Carlos Mazón el consejero de Sanidad valenciano Marciano Gómez y la consejera de Turismo Nuria Montes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
Últimas noticias
-
Cultivos cortafuegos: Europa reconoce su papel contra los incendios con dos sellos
-
Una juez ordena paralizar la cárcel con caimanes para inmigrantes de Trump por motivos ambientales
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions