Mazón impedirá por ley financiar el separatismo y los actos contrarios a la Constitución en Valencia
ERC mueve ficha en Valencia: Rufián y Vilalta se manifiestan por la ‘República Valenciana’
El PP valenciano cerrará el grifo al catalanismo: no subvencionará a «ningún caballo de Troya»
Puig riega con 8 millones en 7 años a entidades catalanistas mientras pide reducir luces de Navidad
Frente al desafío independentista en la Comunidad Valenciana, el presidente del PP en este territorio el alicantino Carlos Mazón pondrá en marcha una ley de señas de identidad valencianas que impedirá que las instituciones puedan financiar con fondos públicos de los valencianos a entidades, manifestaciones, actividades o cualquier tipo de acto que persigan objetivos «directamente» contrarios a la Constitución, hagan apología del separatismo o menoscaben la autonomía de la Comunidad en cuanto a la denominación de su territorio, bandera, himno y lengua propia, según él mismo ha explicado.
El presidente del PP valenciano Carlos Mazón ha decidido hacer frente directamente a lo que él definió en su día como procés a la valenciana, de similar cariz al vivido en Cataluña con anterioridad: «Hay que pararlo ya», dijo entonces. Y se puso manos a la obra. Por ello, ha elaborado una ley de señas de identidad, que será una de las primeras en poner en marcha si alcanza la presidencia de la Generalitat Valenciana en las elecciones inicialmente previstas para mayo del año próximo 2023, que ha presentado en Valencia este mismo fin de semana en Valencia, coincidiendo casi en fechas con el Día de la Comunidad Valenciana, celebrado ayer, 9 de octubre.
Esa iniciativa de Mazón constituye también todo un símbolo de distanciamiento respecto a las políticas del actual tripartito valenciano. Si el actual presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig derogó la ley de señas de identidad al poco de llegar a la presidencia de la Generalitat, ahora, Mazón, si gobierna, convertirá su iniciativa en nueva ley entre las primeras en poner en marcha.
Lo mollar de esa ley de Mazón se desgrana en 10 puntos. El primero, el reconocimiento, defensa y promoción de las señas de identidad valencianas y que van desde los símbolos hasta el patrimonio, el derecho civil, la música, la gastronomía, las fiestas o las tradiciones. Además, proporciona protección institucional «efectiva» con la obligatoriedad de las instituciones públicas de defender esas señas de identidad ante los tribunales en caso de que sean atacadas.
Mérito, sí. Imposición, no
Se propone, también, velar por la protección de la lengua valenciana como elemento «integrador no excluyente», fomentándolo como mérito «y no como imposición» dentro de un marco de «cordialidad lingüística» entre las 2 lenguas oficiales: el español y el valenciano. Y recoge el reconocimiento específico «de protección y apoyo» a entidades históricas o vinculadas a fiestas y tradiciones valencianas. Además, hay un sitio para la música y medidas concretas para impulsar las señas de identidad propias, la cultura y las tradiciones «integrándolas en la oferta turística y vertebradora» del territorio y se fomenta la investigación, promoción y divulgación del territorio valenciano y señas de identidad.
En este sentido, se modificará, por ejemplo, la ley del mecenazgo, que incluirá a asociaciones culturales, de tradiciones y popular. El objetivo es que se puedan incorporar también beneficios fiscales a las empresas que colaboren y contribuyan con ellos así como un IVA reducido del 10% a «manifestaciones propias» de la Comunidad Valenciana.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción