DANA

Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen

La petición se ha efectuado a través de una carta dirigida por la consellera de Hacienda Ruth Merino a María Jesús Montero

El Gobierno valenciano tilda de "injusto" que un autónomo tenga que tributar por las ayudas del Estado: "Un sinsentido"

Sánchez impuestos ayudas DANA
Pedro Sánchez y María Jesús Montero.
Ignacio Martínez

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha reclamado al de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, que garantice por ley que las ayudas estatales por la DANA a empresas y autónomos no tributen. No es la primera vez que el Ejecutivo valenciano reclama al Gobierno de España esta medida. Pero sí la primera en que lo ha hecho a través de una carta dirigida por la consellera valenciana de Economía y Hacienda Ruth Merino a la ministra de Hacienda María Jesús Montero.

En esa misiva, Ruth Merino ha advertido a María Jesús Montero que un autónomo «no entendería tener que pagar impuestos» por la ayuda del Estado. Algo que, además, califica también en esa carta como «injusto»: «Sería un sinsentido».

Se da la circunstancia que este 13 de diciembre, Carlos Mazón reclamó a Pedro Sánchez en el marco de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, tal como publicó entonces OKDIARIO, la exención total de impuestos para las ayudas a las personas y empresas afectadas por la DANA, un IVA cero para la reposición y reparación de los vehículos y para la rehabilitación de vivienda. Así como que las ayudas de las empresas a sus empleados se declaren exentas en caso de que sean consideradas rentas de trabajo. Ni una sola de esas medidas ha sido hasta la fecha llevada a cabo por Sánchez y su Gobierno.

Ahora, en concreto, la petición del Gobierno valenciano esta dirigida a las ayudas autonómicas recogidas en el Decreto 172/2024, de 26 de noviembre de ayudas urgentes dirigidas a empresas y autónomos con trabajadores. y a las recogidas en los decretos 176/2024, de 3 de diciembre, y 16/2025, de 4 de febrero, dirigidos a las personas trabajadoras autónomas sin trabajadores.

Ayudas estas que son asimilables a los que el Gobierno de Sánchez ha puesto en marcha para estos mismos colectivos en el artículo 11 del Real Decreto-Ley 6/2024 de 5 de noviembre y, por tanto, le son aplicables los mismos beneficios fiscales, según el Gobierno valenciano.

Ruth Merino ha explicado que los técnicos de la Dirección General de Tributos de la Generalitat Valenciana llevan dos meses tratando «sin éxito» que el Gobierno dé solución a este problema. Y que lo han hecho «con discreción y sin hacer ruido político», porque su objetivo es «beneficiar a los afectados».

En la carta, además, la consellera valenciana advierte, también, que: «No sería lógico que el Gobierno pretendiera dar distinto tratamiento fiscal a ayudas que son de la misma naturaleza». 

Y agrega que, en lo que depende de la Generalitat Valenciana, «están exentas de tributación», pero añade que «necesitamos que el Gobierno, que es quién tiene la competencia normativa, garantice por la vía legislativa que estas ayudas gozan del tratamiento previsto en la Disposición Adicional quinta de la Ley del IRPF, dando la seguridad jurídica y la certidumbre que necesitan los damnificados».

Lo último en España

Últimas noticias