DANA

La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo

La juez incorpora a la causa como documental la carta pública de la periodista que comió con Mazón

La magistrada llama a declarar como testigo a la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero

Maribel Vilaplana juez DANA
La periodista Maribel Vilaplana.
Ignacio Martínez

La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Tobarra, que instruye las diligencias previas del caso de la DANA, ha rechazado la petición del partido político Podemos, que ejerce la acusación particular, de llamar a declarar en calidad de testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en un restaurante de Valencia el día de la riada. La magistrada sin embargo, también ha decidido incorporar a la causa, como documental, la carta publicada recientemente también por Maribel Vilaplana. La juez entiende que llamar a declarar a Vilaplana supondría «un acto directo de investigación» respecto al presidente de la Generalitat.

Ruiz Tobarra, también dispone, en ese mismo auto comunicar al presidente de la Generalitat Valenciana «la posibilidad de comparecer en el procedimiento a los efectos de declarar como investigado, al amparo del artículo 118 de la Ley de Enjuciamiento Criminal» (LECrim).

En otro de los autos de este jueves, la magistrada deniega la aclaración solicitada por la abogada de una de las víctimas en torno a otro auto anterior, de fecha 4 de septiembre, en el que acordó su expulsión del procedimiento. esta no es una cuestión menor. Porque se trata de la víctima cuya abogada solicitó personarse en la pieza separada que la instructora abrió al abogado de Emilio Argüeso, José María Bueno.

La letrada había pedido en un erscritom posterior a la expulsión que la juez aclarase y complementase el auto anterior, «especificando expresamente si la acusación particular ejercida» por su defendida «mantiene su condición procesal y el pleno ejercicio de sus facultades hasta que la resolución alcance firmeza».

Y había pedido, además, que «se disponga que, en tanto no se produzca firmeza, esta parte pueda continuar participando con plenitud de derechos en todas las diligencias del procedimiento. incluyendo el acceso a las actuaciones, asistencia a declaraciones, proposición y práctica de pruebas, formulación de escritos y recursos».

A todo ello, la juez ha respondido que «no procede la aclaración interesada, dado que se trata de una cuestión jurídica, que no afecta al contenido de la resolución».

Y, finalmente, en una providencia que también se ha conocido este jueves, estima la petición de tres acusaciones particulares, Ciudadanos, intersindical Valenciana y Acció Cultural del País Valenciano de citar a declarar en calidad de testigos a la vicepresidenta primera del Gobierno Valenciano, Susana Camarero, y al Secretario Autonómico de Familia y Servicios Sociales, así como un sargento coordinador del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y un Comandante de Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

Lo último en España

Últimas noticias