Feijóo exige respuestas sobre el ‘tren del pánico’: «¿Por qué no se cortó la vía?»
Este es el documento que prueba que la Generalitat de Puig debió dar la alerta al ‘tren del pánico’
Al menos 20 heridos, 3 de ellos graves, al quedar un tren rodeado por las llamas en Bejís
Podemos calla ante el desastre del ‘tren del pánico’ tras haber atacado al PP por la tragedia del Alvia
El presidente el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, exige respuestas a Adif, Renfe y a la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, sobre el denominado tren del pánico. Un convoy de media distancia que cubría el pasado día 16 el trayecto Valencia-Zaragoza con 49 pasajeros a bordo y que se encontró de bruces con el pavoroso incendio forestal iniciado en Bejís, en Castellón. Sólo la pericia de la maquinista evitó una segura catástrofe al recorrer de punta a cabo el tren y retroceder. Un total de 25 personas tuvieron que ser atendidas. De ellas, 14 resultaron heridas de diversa consideración. Y 3, graves. En un acto en Galicia, Feijóo ha sido preguntado por la gestión de ese suceso por parte de las autoridades valencianas y en su respuesta ha aludido a una cuestión esencial: «¿Por qué no se cortó la vía?»
El Partido Popular no ceja en su intento de llegar hasta el fondo de las causas que motivaron el suceso del tren del pánico de Bejís. Para ello, ha presentado iniciativas en el Congreso de los Diputados y solicitado la comparecencia de la ministra de Transportes Raquel Sánchez. También, ha reclamado explicaciones en sede parlamentaria de Ximo Puig.
El motivo de todo ello es que, según explicó Feijóo en un acto en Galicia, «sin prejuzgar la culpabilidad», es necesario saber «en nombre de los afectados, de los que han tenido quemaduras o lesiones y en nombre del conjunto de los servicios públicos españoles, qué es lo que ha pasado». Y, de momento, «al menos yo, no tengo conocimiento de la investigación y de los resultados de la misma».
Feijóo se ha preguntado «cómo no se corta la vía del ferrocarril y se paran todos los trenes a varios kilómetros del lugar donde se produce el incendio» y ha sostenido también que el PP necesita explicaciones de Renfe, Adif y del Gobierno de la Generalitat Valenciana, «ya que es a las comunidades autónomas a las que corresponde, junto con el Gobierno central la extinción de los incendios forestales».
Considera «evidente» que «ha habido un fallo grave, que ha puesto en peligro vidas humanas» y se pregunta Feijóo, además, por qué no se avisó a la maquinista del tren y por qué no se cortó la vía férrea con la suficiente antelación, cuestiones ambas que el propio Partido Popular ha incluido en la batería de preguntas presentadas ante el Congreso de los Diputados. «Cuando tienes viento tienes que prever que todo lo que son vías férreas o vías de circulación de automoción son vías que tienes que precintar hasta que el riesgo disminuya», ha dicho.
Investigación
El caso del tren del pánico se encuentra actualmente en proceso de investigación por parte del Juzgado. OKDIARIO ha revelado a sus lectores un documento de esencial importancia en este caso, elaborado por la propia Generalitat Valenciana bajo el título de Plan Especial frente al riesgo de incendios forestales, que especifica que el Sistema Integrado de Gestión de Emergencias del ‘1-1-2 Comunidad Valenciana’ será el encargado ante un incendio de «coordinar la información» con «los servicios operativos de Protección Civil, extinción y salvamento», cuya lista de servicios integrados incluye a Adif.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»