Doble ofensiva del PP: comisión del ‘caso Oltra’ en las Cortes y una reunión urgente de Mazón con Puig
Mazón contra el «obstruccionismo» en los casos de Puig y Oltra: «Las Cortes merecen respeto»
El Gobierno de Puig miente hasta con las naranjas: «Di que son de Valencia, nadie lo va a preguntar»
La izquierda valenciana impondrá la tasa turística pese a recaudar un 20% más que en 2021
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana que preside el alicantino Carlos Mazón ha puesto en marcha una doble ofensiva que se activará ahora y se acelerará tras la Semana Santa. Por un lado, reclamará en las Cortes valencianas la apertura urgente de la comisión de investigación sobre el denominado ‘caso Oltra’. De otro, ha iniciado el trámite para solicitar una cumbre urgente del propio Mazón con el presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig para consensuar medidas que permitan a familias, autónomos, pequeñas y medianas empresas y sectores productivos afrontar con garantías la actual crisis.
Mazón ha mantenido hoy una reunión de coordinación con los responsables del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas. Por tanto, una puesta en común que permita que confluyan las políticas de partido y la acción en sede parlamentaria. Esa reunión se ha producido apenas 24 horas después de que saltara a la luz el bochornoso vídeo en que la consejera de Agricultura valenciana Mireia Mollà (Compromís) le pide al representante de una empresa de zumos que no desentrañe el origen de las naranjas: «Di que son de Valencia, nadie lo va a comprobar», mientras el presidente de la Generalitat Ximo Puig sonríe y calla.
Y precisamente, esa imagen, que ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales y que ayer motivó que el propio PP pidiera la dimisión de Mireia Mollà, ha servido hoy a Carlos Mazón para poner marco a la situación que vive la Comunidad Valenciana. Dentro de ese contexto, el presidente del PP valenciano ha dirigido una nueva carta con la petición una reunión urgente «de encuentro y de diálogo» a Ximo Puig: «Espero que no tarde 6 meses en recibirme, como la vez anterior», ha advertido Mazón.
El objetivo de la reunión es buscar soluciones «para los que sí se se están enterando» de la crisis, que son los ciudadanos de la Comunidad Valenciana. Pero también para hablar de otras cuestiones. En este sentido, Carlos Mazón ha recordado que «nos siguen diciendo que no a una comisión de los casos Puig y Oltra, porque lo que no quieren es que nos enteremos». Lo que Mazón pretende es una reunión abierta, para buscar puntos de encuentro. El líder del PP irá a esa reunión con los deberes hechos. En concreto, propondrá un plan de ayudas de 500 millones de euros por el aumento de recaudación que está teniendo la Comunidad Valenciana, una rebaja del IRPF para las rentas medias y bajas, planes de apoyo a los más afectados durante la crisis y una batería de medidas urgentes.
En paralelo a esa acción dirigida al poder ejecutivo, el otro terreno de juego estará en las Cortes Valencianas: poder legislativo. Allí, la síndica portavoz del grupo Popular María José Catalá, reactivará la petición de una comisión de investigación que derive las supuestas responsabilidades políticas del ‘caso Oltra’ o, lo que es lo mismo, las que se deriven de la gestión política de Mónica Oltra, la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno valenciano, en torno al caso de los abusos del ex marido de Oltra a una menor tutelada por la consejería que dirige la propia Mónica Oltra.
El PP cree que es el momento de activar esta comisión porque el titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia acaba de solicitar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la imputación de Oltra y, en caso de que el Alto Tribunal entienda sustanciada la petición y dé la razón al juez, las Cortes Valencianas deberán acceder al suplicatorio que se les requerirá y, a esas alturas, los grupos parlamentarios no pueden estar como si no pasara nada.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El juzgado de la DANA ocultó un informe de la Fiscalía que pedía desimputar al ex número dos de Emergencias
-
Más periodistas que activistas: la manifestación de la izquierda contra Mazón pincha en Valencia
-
Pradas y Argüeso exculpan a Mazón en sus declaraciones a la juez de la DANA y cargan contra el Gobierno
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
-
La Policía investiga amenazas a la vicepresidenta de Mazón: «Deberías estar muerta, hija de puta»
Últimas noticias
-
Real Sociedad-Mallorca: el partido de los lesionados
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos