Detenidos 2 rumanos que enviaban mensajes a móviles como si fueran bancos para robar dinero y datos
Detenidas en Alicante 2 rusas que prometían a ucranianos agilizar trámites a cambio de dinero
Detenidas en Alicante y Elche 4 mujeres por financiar 17 robots de cocina falsificando contratos
La Policía Nacional alerta sobre una estafa utilizando códigos QR
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a 2 varones de nacionalidad rumana y 37 y 38 años de edad como presuntos autores de 3 delitos: estafa, blanqueo de capitales y falsificación de documentos. Presuntamente, enviaron mensajes de texto masivos a teléfonos móviles haciéndose pasar por una entidad bancaria. Con ello, lograron los datos y contraseñas de las víctimas. Según la Policía Nacional, los supuestos estafadores habrían obtenido un beneficio en torno a los 100.000 euros en sólo una semana.
Si llega hasta su teléfono móvil un mensaje de móvil en que solicita sus datos y contraseñas, desconfíe de inmediato, porque usted puede ser entonces objeto de una estafa denominada smishing o, lo que es lo mismo, el envío masivo de mensajes de texto SMS a móviles a través de los cuales los ciberdelincuentes pretenden acceder a sus datos personales y contraseñas bancarias. El objetivo es saquear la cuenta de la víctima.
El Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional de Valencia inició el pasado enero una investigación, precisamente, tras detectar numerosas denuncias relacionadas supuestamente con un smishing. La suplantada por los estafadores era una entidad bancaria bajo la excusa falsa de que los datos del usuario habían sido temporalmente bloqueados. Los estafadores enviaban SMS, que llevaban a un falso enlace en el que las víctimas introducían sus datos: nombre y apellidos, claves, contraseña y pin. Y con todos esos datos accedían a la cuenta.
Una vez tenían los datos en su poder, los presuntos delincuentes supuestamente suplantaban a la víctima ante la entidad bancaria, porque podían acceder mediante aplicaciones de móviles a las cuentas de las víctimas y solicitar tarjetas bancarias, que eran recogidas en domicilios, también falsos. Una vez con las tarjetas en su poder y con el pin facilitado por las víctimas mediante el engaño, realizaban compras de productos que tenían salida fácil en el mercado negro, como teléfonos de última generación y ordenadores portátiles, además de tarjetas bitcoin y de realizar reintegros en los cajeros.
Según el relato policial, de las indagaciones realizadas se determinó que los sospechosos de ser autores del fraude se encontraban en Valencia. Los investigadores localizaron un piso en el centro de la ciudad y otro en la localidad de Alboraya, donde se alojaban los supuestos estafadores, así como que uno de ellos estaría utilizando documentación falsa. Finalmente, los sospechosos fueron detenidos ‘in fraganti’, cuando se encontraban en un establecimiento utilizando las tarjetas bancarias logradas supuestamente de modo fraudulento para obtener teléfonos móviles de última generación.
Se les intervinieron 2 tarjetas bancarias obtenidas mediante ‘smishing’, supuestamente, así como 2.580 euros en efectivo, 6 teléfonos móviles y 4 colonias compradas presuntamente con tarjetas falsas. Además, se identificó a una tercera persona presuntamente también implicada en los hechos que ya no se encuentra en España, dando cuenta de ellos a un juzgado de Valencia.
Los presuntos estafadores permanecían el mínimo tiempo posible en España para, de ese modo, dificultar su localización, identificación y detención. En el tiempo que permanecían en nuestro país, entre 5 y 7 días, el mínimo imprescindible, efectuaban sus compras masivas. En esta ocasión, la rápida actuación policial ha permitido que otros clientes de la entidad a que pertenecían los afectados no se hayan visto perjudicados. Hasta el momento, hay una decena de afectados a los que los delincuentes han generado un perjuicio económico, en alguno de ellos, de hasta 15.000 euros.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El IVASS hará una auditoría para detectar presuntas irregularidades durante la etapa de Ximo Puig
-
Homenaje a los 3 asesinados por ETA en 1991 en Muchamiel: «Las víctimas son el alma de la memoria»
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
Sánchez elige la provincia peor financiada por sus PGE para presumir de inversiones en aeropuertos
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico