EL TEMPORAL EN LA SANIDAD VALENCIANA

El Consell remite 4,2 millones de SMS para evitar desplazamientos a centros sanitarios en plena DANA

Las citas e intervenciones serán reprogramadas para evitar los desplazamientos de pacientes en plena DANA

El conseller de Sanidad asegura que la prescripción farmacéutica está "plenamente garantizada"

Un total de 1.130 profesionales de la sanidad pública valenciana no han podido desplazarse a su trabajo por el temporal

Mazón DANA SMS Sanidad
Carlos Mazón reunido con su Gobierno este lunes, en el Palacio de Presidencia de la Generalitat, en Valencia.
Ignacio Martínez

El Gobierno valenciano de Carlos Mazón ha remitido un total de 4,2 millones de mensajes SMS de móviles y dos millones de notificaciones a través de la aplicación GVASalut para evitar que los pacientes en caso de tener programada una cita o intervención se desplacen en pleno temporal a los centros sanitarios y que tengan todas las garantías de una reprogramación de esa cita médica o intervención.

Así, lo ha manifestado este lunes el conseller de Sanidad del Gobierno valenciano, Marciano Gómez, a la conclusión de la reunión del Consell a la que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha convocado a los miembros de su Gobierno para que éstos informasen de las incidencias que se habían producido en sus áreas de competencias debido a las alertas meteorológicas activadas este lunes en la Comunidad Valenciana.

En cuanto a la prescripción farmacéutica, Marciano Gómez ha destacado que está «plenamente garantizada». La Dirección General de Farmacia, según ha explicado el conseller de Sanidad valenciano, en colaboración con los colegios profesionales, realiza el seguimiento de la situación de las oficinas de farmacia en zonas de alerta.

En cifras absolutas, unos 1.130 profesionales no se han podido desplazar a su centro de trabajo sanitario entre Atención Primaria y Asistencia Hospitalaria en la Comunidad Valenciana. De ellos, en torno a 800 corresponden a la provincia de Valencia. un total de 300, a la provincia de Castellón. Y apenas 30 a la provincia de Alicante.

Los departamentos más afectados son La Fe, con 200 profesionales y La Ribera, con 150. Ambos, en Valencia. En cuanto a Castellón, 170 ausencias se han producido en Departamento de Salud de la capital de La Plana. En Alicante, se han visto afectados 30 trabajadores del Departamento de Salud de Denia, que residen en la provincia de Valencia.

Sólo 17 consultorios auxiliares no han abierto, bien por filtraciones de agua o por falta de facultativos, que no han podido asistir al lugar de trabajo. Los centros cerrados son: Carpesa-Poble Nou, Beniparrell, El Palmar, El Perellonet, Loriguilla, Alcublas, Alpuente, Gátova, Aras de los Olmos, La Yesa, Losa del Obispo, Simat, Benifairó de la Valldigna y Xeresa, en la provincia de Valencia. Santa Magdalena en la zona básica de Alcalá de Xivert-Alcossebre, y San Rafael en la zona básica de Traiguera, en la provincia de Castellón.

El conseller ha señalado, también, que se están realizando los traslados programados de los pacientes oncológicos , de hemodiálisis, altas hospitalarias. Además, los Centros Información y de Coordinación de Emergencias (CICU), las ambulancias del Sevicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), los vehículos de Soporte Vital Básico (SVB) y Transporte No Asistido (TNA) están al 100% de su funcionamiento.

Lo último en España

Últimas noticias