DANA

La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez

El vicepresidente de la comisión ante la que declarará Mazón fue seis años socio de gobierno de Morant en Gandía

Marta Trenzano es ex alcaldesa de Algemesí, que registró 3 muertos por la DANA tras avisar Ribera sólo por mail del desagüe de la gran presa

Alejandro Soler es el hombre de confianza de Pedro Sánchez en la provincia de Alicante y está en la comisión como vocal

comisión investigación DANA Congreso
Alejandro Soler, con Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa, en una imagen de archivo.
Ignacio Martínez

La comisión de investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados ante la que comparecerá el presidente el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el próximo lunes, 17 de noviembre, está presidida por la ex responsable de la política de Sanidad de Ximo Puig en las Cortes Valencianas, Carmen Martínez. Y cuenta como vicepresidente con Nahuel González un diputado de Sumar que durante seis años ha sido socio de Gobierno de Diana Morant en el Ayuntamiento de Gandía, donde ostentó la responsabilidad de las áreas de Servicios Sociales (2015-2019), Cultura y Memoria Democrática (2019-2023). Con Diana Morant compartió seis años de Gobierno (2015-julio de 2021), hasta que Morant pasó a ser ministra de Pedro Sánchez.

Además, la secretaria primera de la comisión de investigación, la también socialista Marta Trenzano, es la ex alcaldesa de Algemesí. Una localidad que sufrió los efectos de la apertura de la presa de Forata y donde hubo tres fallecidos en la riada, como publicó en noviembre de 2024 OKDIARIO.

Finalmente, entre los vocales de la comisión de investigación por parte del PSOE, se encuentra Alejandro Soler, ex alcalde de Elche y persona de la más absoluta confianza del presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez.

Nahuel González es un ex concejal de Izquierda Unida que desde 2015 a 2021 fue compañero de Gobierno de la actual secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, en el Ayuntamiento de Gandía. Nahuel González fue edil de Servicios Sociales en un Ayuntamiento de Gandía encabezado por Diana Morant entre 2015 y 2019. Y edil de Cultura y Memoria Democrática desde 2019 hasta 2023. Entre 2019 y hasta julio de 2021, Diana Morant era también la alcaldesa del municipio de Gandía.

A Marta Trenzanos, los socialistas la han situado como secretaria primera de esa comisión de investigación. Ex alcaldesa de Algemesí (Valencia). La Alcaldía se la arrebató el PP, con José Vicente Sanchís, en los comicios locales de mayo de 2023. Y, en julio, Ximo Puig la recuperó para la lista de las Generales por la provincia de Valencia.

El caso de Marta Trenzano es importante, porque tal como publicó OKDIARIO, La DANA del 29 de octubre de 2024 no sólo arrasó por el barranco del Poyo, sino también en el río Magro. De hecho, el propio alcalde, José Ángel Sanchis, manifestó: «Aquí nadie avisó». Y criticó el hecho de que la presa de Forata recibiese orden de desaguar ingentes cantidades de agua para aliviar la presión del embalse. Un desagüe que terminó disparando el caudal del río Magro y alcanzó poblaciones como Algemesí, donde se registraron cuantiosas pérdidas y tres fallecidos. Un vecino de la localidad captó la evolución de las calles antes y después de la apertura de compuertas en unas imágenes reproducidas por OKDIARIO el pasado 21 de noviembre. Hace ahora casi un año.

Por lo que respecta a Alejandro Soler, fue el cabeza de lista en las Generales de 2023 por la provincia de Alicante. Antes, fue uno de los que se postuló para dirigir la secretaría general del PSOE valenciano. Pero ni él ni Carlos Fernández Bielsa, actual secretario general del PSOE provincia de Valencia, tuvieron opciones. Porque Santos Cerdán los reunió a ambos y a Diana Morant en Ferraz y conminó a Soler y a Bielsa a que se retirasen para dejar el camino libre la ministra Morant, que era la elección de Sánchez para ese puesto.

No obstante, Alejandro Soler es persona de confianza directa de Pedro Sánchez. Es decir, que si forma parte de la comisión de investigación en un discreto papel de vocal es porque Sánchez ha querido expresamente que él estuviera ahí. 

Por la parte que respecta a Compromís, la coalición está rota en el Congreso de los Diputados. Águeda Micó, de Més, una de las patas de la coalición, dejó Sumar y se marchó al Grupo Mixto. El otro diputado, Alberto Ibáñez, es el que está en la comisión de investigación.

Alberto Ibáñez procede de Iniciativa del Poble Valenciá (IPV). Es decir, del mismo partido que Mónica Oltra. La presencia de Alberto Ibáñez en esa comisión es también un guiño a la mencionada Mónica Oltra y marca distancia, precisamente de Sumar, con el actual líder de Compromís, Joan Baldoví.

Por su parte, el PP ha situado como vicepresidenta segunda a la valenciana Belén Hoyo y como vocales a Fernando de Rosa y a César Sánchez. Este último, ex presidente de la Diputación de Alicante. Vox cuenta con David García e Ignacio Gil Lázaro. 

Lo último en España

Últimas noticias