CENID acoge una conferencia sobre “Gestión de la innovación” de la Universidad Industrial de Santander de Colombia

CENID acoge una conferencia sobre “Gestión de la innovación” de la Universidad Industrial de Santander de Colombia
Tecnología e innovación. @Archivo

CENID, el Centro de Inteligencia digital de la provincia de Alicante, impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, acoge en la conferencia “Gestión de la innovación” de Hugo Ernesto Martínez Ardilla, investigador senior de la Universidad Industrial de Santander (UIS)de Colombia, Bucaramanga, que se celebró el pasado viernes, 14 de junio, a las 10:30 horas en el parque científico de la Universidad de Alicante (UA).  

La gestión de la innovación consiste en el proceso orientado a organizar y dirigir los recursos disponibles, tanto humanos como técnicos y económicos, para generar nuevas ideas y conocimientos que permitan hacer los procesos más eficaces y rápidos, aportando mejores resultados. “La gestión de la innovación es un elemento clave para acelerar el proceso de materialización de ideas basadas en tecnología”, ha explicado Hugo Ernesto, trasmitiendo los beneficios que incluyen el uso de estos métodos y herramientas eficientes, en las organizaciones, facilitando la asignación de recursos, la colaboración y flexibilidad, la búsqueda de un balance entre los procesos de exploración y el refuerzo de habilidades.

En la actualidad, el progreso de la tecnología es imparable. La rapidez con la que se actualiza el entorno tecnológico obliga a las personas, entidades y empresas a mantenerse actualizadas todo el tiempo, “esto es esencial para mantenerse competitivo en un entorno tecnológico en constante evolución”, explicó Hugo Ernesto.

Este acto, que ha contado con la presencia de Luis Eduardo Becerra Ardilla, director del grupo de investigación INNOTEC, así como de Piedad Arenas Díaz, profesora titular de la misma universidad, y de Manuel Palomar, profesor titular de la Universidad de Alicante y director de CENID, ha contado con un importante número de asistentes interesados en la temática y simboliza sin duda la sinergia de la Universidad de Alicante con universidades internacionales, como en este caso la de Colombia.

Esta conferencia se enmarca dentro de la alianza UA-UIS en el marco de la solicitud del programa Erasmus Mundus sobre tecnologías del lenguaje humano (TLH).

Lo último en España

Últimas noticias