NASA

Trump y Musk se desentienden de la NASA: dejan en la mitad su presupuesto para misiones espaciales

El presupuesto de Misiones Científicas de la NASA sería de 3.900 millones de dólares, casi la mitad del actual: 7.300 millones

Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España

Alerta global por lo que han encontrado en el fondo del Mediterráneo: puede cambiarlo todo

NASA Trump, Elon Musk, misiones, presupuesto
Donal Trump y Elon Musk. (fotos NASA y Getty)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional, sociedad e internacional.

Donald Trump y Elon Musk van a cumplir sus amenazas contra la NASA. El presupuesto científico de la agencia espacial norteamericana podría reducirse casi a la mitad, según la propuesta preliminar de la propuesta presupuestaria del presidente Donald Trump al Congreso, una medida que pondría fin a miles de millones de dólares en misiones actuales y futuras.

El plan del presupuesto, enviado a la NASA por la Oficina de Administración y Presupuesto, dejaría el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA en 3.900 millones de dólares, casi la mitad del presupuestado actual, de 7.300 millones de dólares.

Así lo ha asegurado dos personas conocedoras de la propuesta que han hablado con The Washington Post bajo condición de anonimato, al no estar  autorizadas a hablar públicamente de los detalles.

La Dirección de Misiones Científicas es la responsable de muchos de los mayores logros de la NASA en los últimos años, tales como:

  • la presencia robótica continua en Marte
  • el helicóptero de Marte
  • el JWST
  • la misión New Horizons sobrevolando Plutón
  • la misión Cassini, que descubrió plumas de agua en Encélado
  • la misión de retorno de muestras de asteroides, Europa Clipper
  • los recientes alunizajes comerciales

Detrás de esta drástica reducción de presupuesto, estaría un posible respaldo a los proyectos aeroespaciales de Elon Musk con su SpaceX. Y muy especialmente, con su aspiración de poner una nave en Marte.

Porque uno de los sueños más grandes de Elon Musk es llegar al planeta rojo, una ambiciosa expedición en lo que los científicos de SpaceX ya están trabajando. Durante dos décadas su empresa de cohetes espaciales se ha enfocado en el viaje a Marte. Sin embargo, en el último año Musk pidió a los expertos que están al frente de la empresa que profundicen en el diseño y los detalles de una ciudad marciana, según documentos consultados por The New York Times.

Los planes de SpaceX para colonizar Marte

Las iniciativas de Elon Musk para crear vida en Marte surgieron en 2016, pero fue el año pasado cuando declaró que habrá un millón de personas viviendo en Marte en unos 20 años. “La urgencia de que la vida sea multiplanetaria es alta”, afirmó Musk.

Marte

Aunque la NASA no prevé que los humanos aterricen en Marte sino hasta la década de 2040, Musk está convencido con la idea de crear una civilización en Marte. Para lograrlo, ha puesto en marcha una serie de proyectos, los cuales serán desarrollados por las seis empresas que lidera, ya que cada una podría contribuir a una colonia extraterrestre.

Lo último en Ciencia

Últimas noticias