Astronomía

La NASA avisa sobre el fenómeno que llega y que es «único en la vida»: así es cómo podrás verlo

Este es el fenómeno por el que llevamos esperando 80 años y seguramente nunca más volveremos a ver, algo único en la vida según la NASA

Universo.
Universo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La NASA ha lanzado un aviso importante, llega un fenómeno que te dejará con la boca abierta, es único en la vida y lo podrás ver durante los próximos días. Habrá llegado el momento de empezar a prepararte, especialmente si te perdiste las auroras boreales o los eclipses, ahora es el momento de ir viendo como el cielo nos regala otro momento de esos que hay que ver.    La propia naturaleza es la que tiene muchos secretos esperándonos.

El universo es un lugar infinito que nos permite empezar a pensar en todo lo que llega. Un importante cambio de ciclo que podemos empezar a visualizar y que en realidad es solo una pequeña parte de lo que veremos llegar en breve. Sigue las directrices de un cambio que realmente puede acabar dándonos pistas de lo que nos espera. Las estrellas como el Sol tienen un ciclo de vida que podemos ir viendo con el paso del tiempo. Ahora ha llegado el momento de visualizar la transformación de este elemento desde muy lejos, este evento astronómico es tan grande que lo podremos ver desde la Tierra.

Este es el fenómeno que llega y genera este aviso de la NASA

Este verano estamos viendo una serie de anomalías importantes que nos dejan unas cifras que son difíciles de creer. Las auroras boreales se han podido ver más cerca de lo que nos imaginaríamos, incluso en nuestro propio país, de tal manera que nos han regalado unos momentos realmente únicos que debemos recordar.

También ha sido una increíble temporada de eclipses, con cifras que se han convertido en todo un récord. Este cielo en el que no paran de pasar cosas, tendrá este verano una nueva oportunidad para poder ver uno de esos eventos astronómicos que ponen los pelos de punta y nos sumergen en este universo repleto de magia.

Desde la Tierra será visible un evento que ya se ha convertido en uno de los que tenemos en nuestra agenda para estos días. No es fácil ver determinados eventos, pero siempre es recomendable estar atentos a ellos. Con las indicaciones de la NASA podemos esperar y entender este fenómeno que nos sumergirá en una especie de sueño interestelar. Podremos ver lo que sucede a 3.000 años luz de nuestro planeta, algo realmente sorprendente y único.

La NASA te explica cómo Ver este fenómeno

Desde el blog de la NASA podemos saber en todo momento qué es lo que nos espera y como estar especialmente atentos a un evento que realmente es uno de los más destacados de los últimos tiempos. Hemos tenido que esperar 80 años para verlo y tardaremos muchos más en ver algo parecido.

Tal y como nos explica la NASA desde su blog: «Este verano, en todo el mundo, astrónomos profesionales y aficionados se fijarán en una pequeña constelación en lo profundo del cielo nocturno. Pero no son las siete estrellas de la Corona Boreal, la “Corona del Norte”, las que han despertado tanta fascinación. Es un punto oscuro entre ellos donde está a punto de ocurrir un inminente evento de nova, tan brillante que será visible desde la Tierra a simple vista “Es un evento único en la vida que dará lugar a muchos nuevos astrónomos, ofreciendo a los jóvenes un evento cósmico que podrán observar por sí mismos, plantear sus propias preguntas y recopilar sus propios datos”, dijo la Dra. Rebekah Hounsell, científica investigadora adjunta especializada en eventos novas en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Esto alimentará a la próxima generación de científicos”.

La explicación sobre qué es, nos dejará realmente pendientes de un universo en el que pasan muchas más cosas de lo que nos imaginamos: » T Coronae Borealis, apodada la «Estrella Blaze» y conocida por los astrónomos simplemente como «T CrB», es un sistema binario ubicado en la Corona del Norte, a unos 3.000 años luz de la Tierra. El sistema está compuesto por una enana blanca (un remanente del tamaño de la Tierra de una estrella muerta con una masa comparable a la de nuestro Sol) y una antigua gigante roja que lentamente está siendo despojada de hidrógeno por la implacable atracción gravitacional de su hambrienta vecina. El hidrógeno de la gigante roja se acumula en la superficie de la enana blanca, provocando una acumulación de presión y calor. Con el tiempo, desencadena una explosión termonuclear lo suficientemente grande como para hacer volar ese material acumulado. Para T CrB, ese evento parece repetirse, en promedio, cada 80 años».

Lo último en Ciencia

Últimas noticias