El mayor descubrimiento en décadas: hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
Toma nota de este descubrimiento que llega desde China
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Se acabó el misterio: resuelven por fin el enigma del fósil que ha desconcertado a los científicos durante 50 años
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no dan crédito


Hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales juntas, un cambio de tendencia que seguro que nos dará más de una sorpresa inesperada. Con una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que marcará estos días cargados de actividad. El mundo entero se prepara para afrontar uno de los mayores descubrimientos del mundo que realmente puede ponernos los pelos de punta. Tenemos por delante una serie de novedades destacadas que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada.
La ciencia avanza y con ella la posibilidad de conocer uno de los puntos del país en los que quizás deberemos empezar a pensar en un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración, nos enfrentamos a una situación que puede ser poco común, con ciertos elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Es la hora de seguir una serie de novedades que pueden ser las que nos harán ver a China como la fuente de una serie de elementos que no podemos dejar escapar.
En décadas no se había hecho un descubrimiento similar
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con ciertas novedades que, sin duda alguna, deberemos tener en consideración. Los expertos no dudan en dar con algunos cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno.
Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Hay una búsqueda casi imposible de detener en favor de unos elementos que quizás hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tendremos que ver que ese oro que va cobrando cada vez más protagonismo se convierte en único.
Por lo que, quizás deberemos empezar a tener en consideración algunos detalles que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración lo que está por llegar en estos días en los que todo puede ser posible incluido un descubrimiento que pone los pelos de punta. China se convertirá en uno de los yacimientos más destacados del mundo.
Hallan en China un yacimiento de oro que podría valer más que todas las reservas mundiales
Todas las reservas mundiales de oro podrían estar presentes en un lugar de China que puede cambiar por completo la distribución del preciado oro en el mundo. Son días de descubrir determinados elementos que serán esenciales.
Los expertos de aurum nos descubren que: «Los medios estatales chinos han informado de un gran descubrimiento de oro ubicado en el condado de Pingjiang de la provincia de Hunan. Esto marca un logro histórico en la industria minera china debido a la escala del depósito. Se ha estimado que el Wangu Goldfield contiene reservas de oro por valor de aproximadamente 600 mil millones de yuanes, u 83 mil millones de dólares a un precio de 2630 dólares/onza. Esto hace que el descubrimiento sea un estimado de 31.558.441 onzas de oro. Como se puede ver en el siguiente gráfico, esto coloca al descubrimiento chino de Wangu Gold como el depósito individual más grande, posicionándolo como uno de los hallazgos más significativos en la historia reciente.
Este descubrimiento muestra los depósitos minerales sin explotar dentro de China y, dada la escala del hallazgo, reducirá el volumen de oro que China importa, haciéndolo más autosuficiente con el consumo de metales preciosos. China es un gran productor de oro, se conocen depósitos significativos que están siendo explotados por los mineros nacionales. Regiones como la Cuenca de Qaidam son tan ricas en recursos que se la conoce como el «Tazón del Tesoro» de China».
Siguiendo el mismo medio hay una serie de desafios que plantea este descubrimiento en datos curiosios que debemos tener en cuenta:
Descubrimiento masivo de depósitos de oro: Se estima que el campo de oro de Wangu en el condado de Pingjiang, provincia de Hunan, contiene más de 1.000 toneladas de reservas de oro, lo que equivale a alrededor de 31.558.441 onzas, valoradas en aproximadamente 83 mil millones de dólares a un precio de oro de 2.630 dólares/onza
Tecnología de exploración avanzada: El descubrimiento fue facilitado por el modelado geológico 3D avanzado, lo que permitió el mapeo preciso de 40 vetas de oro ubicadas a profundidades superiores a 2.000 metros, con algunas que se extienden más allá de los 3.000 metros bajo tierra.
Brecha del suministro de oro de China: En los tres primeros trimestres de 2023, China consumió más de 741 toneladas métricas de oro mientras producía solo 268 toneladas métricas, destacando la importancia estratégica de los descubrimientos nacionales como el Wangu Goldfield para reducir la dependencia de las importaciones.
Implicaciones económicas y globales: El descubrimiento se produce en un momento de aumento de los precios mundiales del oro impulsado por incertidumbres económicas y geopolíticas. Si se desarrolla, el depósito podría reforzar la producción nacional de oro de China, mejorar la autosuficiencia y fortalecer su posición en el mercado mundial del oro.
Desafíos por delante: La minería a profundidades de más de 2.000 metros presenta desafíos técnicos, financieros y logísticos. Las consideraciones ambientales y el cumplimiento de regulaciones estrictas también desempeñarán un papel fundamental para garantizar el desarrollo sostenible del Campo de Oro de Wangu.
Temas:
- Geología