Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
Entre los cometas que serán visibles desde nuestro planeta, se encuentra el llamado Cometa Atlas. ¿Cómo es y cómo lo podremos ver?
Cometas visibles en octubre 2025 en España
¿Cada cuánto tiempo pasa el cometa Halley?
Un "cometa" con una trayectoria imposible
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
El hallazgo de la ciencia que lo cambia todo: esto es lo que hay en el interior de la Luna


El cometa ATLAS, designado como C/2025 K1 (ATLAS), es uno de los cuerpos celestes que más interés despierta en octubre de 2025. Fue descubierto el 24 de mayo de 2025 por el sistema ATLAS en Río Hurtado, Chile. Es un objeto interestelar, lo cual es poco común, y suscita grandes expectativas.
Descubierto a finales de 2019 por el sistema ATLAS (siglas de Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), este cometa fue detectado por un programa diseñado precisamente para vigilar los cielos en busca de objetos que pudieran acercarse a la Tierra.
Su denominación oficial es C/2019 Y4 (ATLAS), y desde el principio llamó la atención de los astrónomos por una razón curiosa: seguía casi la misma órbita que el Gran Cometa de 1844, un espectáculo histórico que iluminó los cielos del siglo XIX. Esa coincidencia hizo pensar que ambos podían ser fragmentos de un mismo cuerpo ancestral, separados hace siglos por una explosión natural.
Cometa ATLAS: características principales
ATLAS es un cometa no periódico, con un período orbital estimado en miles de años. Fue clasificado como “dinámicamente nuevo” por su origen en la Nube de Oort. Su núcleo es compacto y tiene un diámetro inferior a 1 km.
Este cometa se está acercando al Sol. Al hacerlo, se calienta y libera gas y polvo, creando una nube brillante a su alrededor, llamada “coma”, que tiene un curioso tono verdoso. Además, ha desarrollado una cola de polvo que es bastante larga.
Su punto máximo de acercamiento al Sol será el 8 de octubre. El calor extremo hace que exista el riesgo de que el cometa se fracture o se despedace.
En estos momentos, es demasiado débil para verlo a simple vista. Para observarlo, se necesita al menos un telescopio pequeño. Después de su acercamiento al Sol, su brillo podría cambiar, dependiendo de si logra sobrevivir intacto. Es importante señalar que no representa ningún peligro para la Tierra.
Mejores fechas para observar el Cometa ATLAS
Durante octubre de 2025, el cometa ATLAS ofrecerá dos oportunidades para su observación. En los primeros días del mes, del 1 al 8, será visible justo después del anochecer, mirando hacia el sur.
Si sobrevive a su acercamiento al Sol, podrá volver a verse a finales de mes, aproximadamente del 25 al 31, pero esta vez en el cielo del amanecer. Para entonces será necesario usar un telescopio, ya que aparecerá como un objeto tenue.
Para localizarlo se recomienda usar aplicaciones de astronomía como Stellarium, que muestran su posición exacta en el cielo. Los mejores días para intentarlo serán después del 21 de octubre, cuando la Luna no interfiera con su brillo y los cielos oscuros faciliten la observación.
Dónde ver el Cometa ATLAS desde España
España es un lugar excelente para observar cometas tenues como ATLAS, gracias a sus numerosas zonas con cielos oscuros y despejados. Para una experiencia óptima, aléjate de las ciudades grandes, como Madrid, y busca entornos rurales con poca contaminación lumínica.
Algunos de los mejores lugares para la observación son los espacios naturales protegidos, como el Parque Nacional de Monfragüe en Extremadura, Sierra Nevada en Andalucía o la zona del Montsec en Cataluña.
Para observar el cometa al anochecer (mirando al sur), las regiones del sur como Andalucía o Murcia son ideales. Si se observa al amanecer (mirando al este), los lugares del norte, como los Picos de Europa, ofrecen una mejor vista.
Muchos observatorios públicos, como el de Albanyà en Girona, suelen organizar sesiones guiadas.
Consejos para fotografiar el Cometa ATLAS
Para fotografiar el cometa ATLAS necesitarás un equipo básico estable, como un telescopio pequeño o unos prismáticos apoyados en un trípode. Sobre todo, buscar un cielo muy oscuro.
La configuración de la cámara debe ser manual. Se recomienda usar una sensibilidad media (ISO 800-1600), un objetivo abierto (f/4-5.6) y un tiempo de exposición corto, de entre 30 y 60 segundos. Después, hay que juntar todas las fotos tomadas con un software para reducir el grano y sacar más detalle.
Para encontrarlo, usa una aplicación de astronomía. Al principio de octubre, búscalo hacia el sur después del atardecer; a finales de mes, hacia el este antes del amanecer.
Otros cometas y fenómenos astronómicos en octubre 2025
Octubre de 2025 será un mes excelente para observar el cielo. Podrás ver dos cometas, uno de ellos quizás a simple vista, y las lluvias de estrellas Dracónidas y Oriónidas.
También habrá una Luna llena espectacular y los planetas Saturno y Júpiter tendrán conjunciones con la Luna. La agenda celeste es muy completa para disfrutar desde España.
En la actualidad
En la actualidad, el cometa ATLAS ya se ha desvanecido en el espacio, pero su breve paso dejó una lección: incluso los cuerpos más antiguos del Sistema Solar son efímeros. Su historia, aunque corta, nos recordó que cada cometa guarda en su interior los secretos del origen del universo, y que cada uno de ellos, al cruzar nuestro cielo, nos conecta por un instante con la inmensidad del cosmos.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Cometas