Astronomía

Alerta máxima entre los expertos: barajan el «peor escenario» por el asteroide que se dirige a la Tierra

Alerta máxima entre los expertos: barajan el «peor escenario» por el asteroide que se dirige a la Tierra
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El peor escenario llega para mostrarnos lo que podría pasar con un asteroide que se dirige a toda velocidad a la Tierra. La noticia que ha conmocionado al mundo, un objeto de grandes dimensiones puede chocar contra la Tierra. De la misma forma que llegó hace millones de años el asteroide que acabó con los dinosaurios, la humanidad se enfrente a un importante desafío que, sin duda alguna, puede acabar con todo lo que tenemos por delante.

Los expertos barajan el peor escenario posible, de la mano de este evento catastrófico que puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno en unos días en los que todo es posible. Por lo que habrá llegado el momento de empezar a pensar en un cambio que puede ser importante. Este asteroide puede acabar siendo lo que realmente nos afecte de lleno, teniendo en cuenta que la posibilidad el impacto contra la Tierra aumenta por momentos. Parece que este porcentaje, es cada vez mayor y eso quiere decir que tendremos que enfrentarnos a una serie de cambios que pueden ser enormes. El escenario que barajan los expertos no es nada bueno por estos motivos.

La alerta máxima se ha activado entre los expertos

Los expertos no paran de mirar al cielo ante una situación que puede acabar siendo la que nos acompañe de lleno, en unos días en los que quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado que tenemos que afrontar una serie de cambios destacados.

Estamos en alerta y eso quiere decir que tocará ver un poco más qué es lo que nos está esperando. Las posibilidades de que un asteroide impacte contra la Tierra son cada vez mayores. Por lo que, no es de extrañar que los especialistas estén pendientes de lo que está a punto de pasar.

Llega un destacado cambio de ciclo que puede convertirse en un problema de fuerza mayor. Por lo que, tenemos que afianzar determinadas situaciones que quizás hasta ahora no imaginaríamos que tengamos por delante. Una nueva amenaza implica a gran parte de la humanidad.

No sólo debemos temer el impacto de este elemento, sino que podemos afrontar una situación que podría acabar siendo mucho peor. Además de la zona que quedará arrasada al momento, un impacto de este tipo puede afectar en el clima de todo el planeta.

El peor escenario ante la llegada del asteroide es éste

El asteroide que llegará el 22 de diciembre de 2032 tiene cada vez más posibilidades de chocar contra nuestro planeta. Algo que realmente puede afectarnos de forma realmente inesperada, sobre todo si tenemos en cuenta que tenemos en cuenta lo que está por llegar.

Desde el portal Econews nos informan de una amenaza mayor: «El asteroide Bennu, que está hecho de roca y tiene unos 500 metros de ancho, hace su paso más cercano a la Tierra cada seis años. Actualmente sentado de forma segura a distancia, tiene una probabilidad de 1 en 2.700 de golpear la Tierra en septiembre de 2182. Si bien la probabilidad parece escasa, solo el 0,04%, los científicos han advertido que si la roca espacial choca con la Tierra, las secuelas serían catastróficas. Usando simulaciones informáticas, un estudio reciente ha modelado los impactos de un asteroide del tamaño de Bennu que se estrella contra la Tierra. Los resultados indican que el impacto produciría una onda de choque masiva, causando terremotos, incendios forestales y radiación térmica. También inyectaría de 100 a 400 millones de toneladas de polvo a la atmósfera, alterando radicalmente las condiciones climáticas globales durante años».

Siguiendo con la misma explicación: «El resultado más inquietante del impacto de Bennu es el cataclismo que causaría a todo el clima del planeta. El polvo y los escombros bañados en la estratosfera bloquearían la luz solar, reduciendo las temperaturas globales en un promedio estimado de 4°C (7°F). Este fenómeno, conocido como «invierno de impacto», se parecería a las condiciones observadas después de grandes erupciones volcánicas que cubrieron la atmósfera de la Tierra en el pasado. El informe también predice una disminución global de las precipitaciones del 15%, lo que empeora las condiciones de sequía. La falta de luz solar podría reducir la fotosíntesis y el crecimiento de la vegetación en un 20% o 30%. Los ecosistemas terrestres sufrirían, aunque la vida oceánica podría sufrir transformaciones sorprendentes, con el plancton recuperándose rápidamente después de que el polvo rico en hierro caiga del cielo estimulando su crecimiento. Pero ese pequeño auge marino sería poco comparado con el colapso agrícola terrestre a gran escala».

El futuro de la humanidad estaría en juego: «El efecto inmediato del impacto de un asteroide (como este asteroide que ya está cerca de la Tierra) es la pérdida directa de vida de la zona de impacto, pero los efectos a largo plazo podrían ser aún peores. «El mundo no tendría más plantas, y habría escasez de alimentos a medida que las cadenas de suministro globales flaqueen, lo que llevaría a la inanición masiva», dijo La Dai, estudiante de investigación postdoctoral del Centro IBS para la Física Climática (ICCP) de la Universidad Nacional de Pusan en Corea del Sur, así como el autor principal del estudio. La capa de ozono se agotaría hasta en un 32%, aumentando potencialmente la exposición a la radiación ultravioleta dañina y desencadenando más problemas de salud, incluyendo cáncer de piel y mutaciones genéticas. Los asteroides han causado apocalipsis antes, como cuando el impactador Chicxulub hace 66 millones de años acabó con los dinosaurios. A pesar de que Bennu es mucho más pequeño, su colisión con la Tierra seguiría siendo devastadora para la humanidad. Dicen que, si bien es probable que algunos humanos sobrevivan, el mundo cambiará más allá del reconocimiento, con muchas menos personas y nuevas formas de vida. Aunque el impacto potencial de Bennu está a más de un siglo de distancia, los expertos en defensa planetaria ya están pensando en tácticas de mitigación. La exitosa misión DART 2022 de la NASA, que demostró que puede ajustar el curso de un asteroide, es un modelo para trabajar para salvar la Tierra en el futuro. Los expertos enfatizan la necesidad de más investigación sobre la posible defensa planetaria. Desarrollar métodos para prevenir o mitigar las amenazas de asteroides como Bennu puede ser fundamental para proteger el futuro a largo plazo de la humanidad. Aunque es poco probable, el riesgo de tal colisión no es cero. La historia muestra que los grandes impactos de los asteroides ocurren, y cierta preparación podría marcar la diferencia entre la devastación y la vida».

 

Lo último en Ciencia

Últimas noticias