Navidad Barcelona

La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades

Bajo el título de Nadal Al Port, puedes disfrutar de varias actividades

La inauguración de Navidad en el Port arranca el 28 de noviembre con un espectáculo del Circo Histórico Raluy

También habrá atracciones y conciertos

La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades

En cada ciudad, la Navidad se vive de una manera. En este caso, la Navidad en el puerto de Barcelona 2025, concretamente en el Port Vell, aporta dinamismo, una atmósfera única y diversas actividades que no te puedes perder. Bajo el título de Nadal Al Port, puedes disfrutar  y dirigirte a un público amplio en una de las zonas más concurridas de Barcelona. Te esperan 40 días de espectáculos que contribuyen a la dinamización comercial y social del territorio.

Del 28 de noviembre, cuando se encienden las luces de esta zona y da comienzo el espectáculo de actividades de Nadal al Port, al 6 de enero de 2026, participarás en cantidad de actos donde la Navidad está siempre presente. Las zonas en las que vivir estas fiestas allí son el Port Vell, el Moll de la Fusta y las Drassanes. En total, más de 24.000 m2 de diversión en la que se erige como la edición, la de este 2025, más grande y con mayor cantidad de actividades de todas las celebradas en este punto de la ciudad.

Qué encontraremos en la Navidad en el puerto de Barcelona 2025

Inauguración el 28 de noviembre

Según Betevé, la inauguración de Navidad en el Port arranca el 28 de noviembre con un espectáculo del Circo Histórico Raluy, en el Port Vell con magia, humor y acrobacias. En el muelle de la Fusta, en el escenario central.

Subirse a las famosas golondrinas

Entre las diversas actividades que se concentran en este gran espacio al aire libre de la ciudad están las golondrinas. Las embarcaciones que dan vueltas de una zona a otra del puerto de Barcelona, que también viven la mejor festividad durante Navidad. Como novedad, podremos coger los barcos de noche porque harán recorridos nocturnos muy especiales.

La gran noria

Una de las atracciones de la Navidad en el puerto de Barcelona 2025 es la gran noria iluminada, que se ve desde distintos puntos de la ciudad.

Luces y más luces

Según Betevé, habrá una iluminación espectacular, con las luces rojas que teñirán el edificio del Portal de la Pau. Además, de la nueva iluminación en el Moll de la Fusta, la citada estrella de luz de 17 metros de largo y 7 metros de altura en el edificio de la Autoridad Portuaria, y un total de 90 árboles iluminados con led en el Port Vell. Ello se suma a la iluminación en los muelles del Depósito y en la plaza del Mar y la Nova Bocana de la Barceloneta.

Pista de hielo

Hay más porque también te lo pasarás en grande con la pista de hielo pensada para grandes y pequeños.

Pórtico de contenedores y una estrella de 17 metros

Una de las novedades de esta edición es la instalación de un gran pórtico de 12 metros de altura construido con contenedores marítimos. Estará situado en la confluencia entre la Rambla y el Portal de la Pau. También la plaza del Portal de la Pau tendrá una estrella luminosa de 17 metros de largo y siete de alto, que se sumará a la habitual iluminación de la fachada del edificio corporativo de la Autoridad Portuaria.

Visitar diversidad de barcos

En la zona del Port Vell están presentes varios barcos de hace décadas. Es el caso del Pailebot Santa Eulàlia que permite visitas durante los días que duran estas navidades en la edición de este año.

Talleres

Habrá también variedad de talleres dirigidos especialmente a los niños. Un ejemplo es el del Real Club Náutico de Barcelona, que organiza un taller de nudos marineros para niños. Serán  los días 23 y 24 de diciembre de 2025, en horario de 11:00 a 13:00 horas, en la Carpa de la Federació Catalana de Vela.

Charlas

Para los que quieren saber más sobre el mundo marinero, se celebran charlas, como los Seis tesoros náuticos amarrados en el Puerto de Barcelona a cargo de Leonardo García. En el Puerto de Barcelona hay amarrados verdaderos tesoros, cargados de historia. Podremos descubrir más sobre ellos, a cargo de Leonardo García de Vincentiis, presidente de la AEBEC, Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos, y miembro consultivo de la Comisión de Comunicación del C.I.M. Diplomado en Patrimonio Marítimo Europeo.

Actuaciones y conciertos

En esta zona hay un gran escenario que albergará variedad de conciertos y actuaciones en directo para variedad de público.

Paradas para comprar

La zona del Port Vell es ya eje cultural de asociaciones que tienen sus paradas, además de las que cuentan con toda clase de productos, sean navideños o no, para estos días.

Cabalgata oficial

Esta zona alberga la cabalgata  de Reyes que tendrá lugar el 5 de enero por la tarde. Es cuando los niños,  ciudadanos y autoridades recibirán a los tres reyes Magos que vienen en barco desde lejos y llegan a la ciudad para repartir los regalos. Desde aquí, donde hacen sus recepciones y discursos, se dirigen hacia el centro de la ciudad para saludar a todos los que los ven pasar.

 

 

Lo último en España

Últimas noticias