Previsión del tiempo

El METEOCAT tiene que alargar la alerta por lluvias extremas en Cataluña y avisa: «El martes…»

El METEOCAT tiene que alargar la alerta por lluvias extremas en Cataluña y avisa: «El martes…»
Un hombre se protege de la lluvia con un paraguas.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La alerta por lluvias extremas en Cataluña se extiende y el Meteocat avisa de que este martes será mejor no bajar la guardia. Uno de los peores episodios de lluvias extremas de los últimos tiempos, ha golpeado con especial fuerza el sur de Cataluña, dejando registros de más de 200 litros por metro cuadrado que se han registrado en apenas unas horas. Un cambio de tendencia que puede convertirse en algo recurrente, tal y como hemos visto durante los últimos tiempos. Son días de tener por delante una serie de peculiaridades que debemos empezar a ver llegar.

Las alertas meteorológicas salvan vidas y son cada vez más frecuentes, el hecho de decretar la alerta roja supone una restricción de la movilidad que evita el colapso. En especial, cuando no sabemos la cantidad de agua que puede caer, más vale prevenir que curar. En estos días en los que deberemos empezar a tener en consideración determinados elementos que pueden ayudarnos a estar un poco más pendientes de algunos cambios de ciclo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa estas lluvias extremas que pueden ser las causantes de una serie de cambios en Cataluña que nos hacen estar pendientes de esta previsión.

Este martes continua la alerta en estas partes del país

La realidad es que estamos muy pendientes de una serie de cambios que pueden llegar a toda velocidad y que, en cierta manera, nos obligarán a tener presentes algunas situaciones del todo inesperadas. Miramos al cielo y lo hacemos con la mirada puesta a unas lluvias que han sido de lo más intensas.

Es importante tener en cuenta que estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que coincide con el final de este mes. Estaremos pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos golpeará con fuerza, en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.

Son días de ver qué es lo que pasa en esta Cataluña que se ha visto afectada por una serie de elementos que van de la mano y que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperado. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener. Estas partes del país se verán afectadas por esta situación del todo inesperada.

Se alarga la alerta por lluvias extremas del Meteocat

No hay que bajar la guardia, algo peor que las lluvias extremas de estos días, es el hecho de que llueve sobre mojado, algo que puede traer una serie de consecuencias inesperadas que debemos conocer. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de ponernos manos a la obra en busca de algunos cambios destacados.

Los expertos de la AEMET Llanzan esta previsión: «Intervalos nubosos en el tercio sur y de cielo poco nuboso en el resto, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo por la tarde. Posibles precipitaciones en el sur de Tarragona a primeras horas; por la tarde se esperan chubascos ocasionales en el Pirineo. Temperaturas con pocos cambios. Viento del norte en el Ampurdán; en el resto viento flojo variable, con intervalos de nordeste en el litoral a primeras horas y tendiendo por la tarde a predominar las componentes este y sur en litoral y prelitoral y la componente oeste en el interior».

Siguiendo con esta previsión para el resto del territorio: «Se prevé que se mantenga la inestabilidad en el centro este y en el sudeste peninsulares y en Baleares, bajo la influencia de una vaguada fría en altura. Así, desde primeras horas predominarán cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones con tormenta en esas zonas, con probabilidad de ser localmente fuertes y/o persistentes en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, localmente muy fuertes en litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y Pitiusas. Por la tarde se formará abundante nubosidad de evolución en las mitades sur y sudeste, con posibles chubascos dispersos, más probables en el Pirineo oriental y, acompañados de tormentas ocasionales, en montaña del tercio sudeste. Tiempo estable en el tercio noroeste peninsular, con cielos poco nubosos en general, además de nubosidad baja matinal en regiones del extremo norte y alguna llovizna ocasional en el Cantábrico. En Canarias, cielos nubosos en los nortes, con posibilidad de precipitaciones débiles en las orientales y medianías de las montañosas, así como intervalos de nubes altas en el resto. Probables nieblas matinales en el Estrecho y regiones de los tercios norte y este peninsulares».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en aumento en buena parte la Península, con pocos cambios o en descenso en los archipiélagos e interior sur del Levante. Mínimas en descenso o con pocos cambios. Heladas débiles aisladas en cumbres del Pirineo. Soplarán vientos de componentes norte y este en la Península y Baleares, moderados en el Cantábrico occidental, con posibles intervalos de fuerte en litorales norte de Galicia y, con intervalos de fuerte, en el área mediterránea oriental. Flojos ocasionalmente moderados en el resto en general. Cierzo en el Ebro. En Canarias alisio con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas».

 

 

Lo último en España

Últimas noticias