Previsión del tiempo

El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña

El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña, Meteocat lanza un aviso que da miedo. Sin duda alguna, ha llegado ese otoño que puede ser del todo inesperado, con una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Tocará saber en todo momento qué es lo que nos está esperando y en especial a una zona de España que ha sido duramente castigada por unas lluvias que han obligado a activar la alerta roja de una forma significativa.

Da miedo este aviso del Meteocat que realmente puede cambiarlo todo, en especial por un fenómeno que es mucho más peligroso de lo que nos imaginaríamos, los fuertes vientos. Pueden acabar de ser los que nos afectarán de lleno y lo harán de tal forma que deberemos empezar a ver un cambio de ciclo del todo destacado en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una situación que puede ser la que nos afectará de lleno de una forma sorprendente. Llegan una serie de vientos nunca vistos en esta zona de Cataluña.

Da miedo este aviso de Meteocat

Meteocat se encarga de poner sobre la mesa una serie de situaciones que pueden cambiarlo todo. Sin duda alguna, deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios que son los que nos van a afectar de lleno de una forma que puede ser significativa.

Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en unas jornadas que, sin duda alguna, pueden ser las que nos marcarán muy de cerca de una forma sorprendente.

Es hora de saber qué nos depara un Meteocat que parece que nos va a traer determinadas novedades en estas jornadas de temporada que tenemos por delante. El otoño es un periodo de grandes cambios que puede acabar generando más de una sorpresa.

Estaremos muy pendientes de un giro radical que, sin duda alguna, puede acabar de ser el que nos afectará de lleno en unas jornadas en las que el tiempo puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Todas las miradas y las alertas están puestas en una zona del país en las que todo puede ser posible.

Llegan vientos nunca vistos en esta zona de Cataluña

Esta zona de Cataluña puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que tendremos que empezar a ver llegar un destacado giro radical. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que parece que nos sumergirá en lo peor de esta temporada de una forma realmente sorprendente.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo con intervalos de nubes bajas en Barcelona y Girona por la mañana, tendiendo a poco nuboso, y poco nuboso o despejado en el resto. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso notable en el Pirineo y con cambios ligeros en el resto. Viento moderado del norte en el Ampurdán y del noroeste en el litoral sur de Tarragona a primeras horas, tendiendo a amainar; en el resto, viento flojo de dirección variable, con predominio del suroeste en las horas centrales».

Los expertos no dudan en indicarnos que: «Soplará tramontana en Ampurdán y norte de Baleares con intervalos de fuerte y posibilidad de alguna racha muy fuertes. Predominarán vientos de componente este en el resto, con cierzo al principio en el Ebro y rolando a sur en el Levante. Se prevén flojos en interiores y moderados en litorales y sur de Andalucía, con probables intervalos de fuerte en litorales del norte de Galicia, Cantábrico, Alborán y, con probables rachas muy fuertes, en el Estrecho. Alisio moderado con algún intervalo fuerte en Canarias».

Para el resto de España las alertas también estarán activadas: «En el área mediterránea se prevé inestabilidad por la entrada de un flujo húmedo de componente este. Así, predominarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el Estrecho, oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular, donde con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes. No se descartan de forma ocasional en puntos del este de Cataluña y en Baleares. También se darán cielos nubosos o cubiertos en otras regiones del cuadrante sureste peninsular, así como intervalos nubosos en el norte de Galicia, Cantábrico y alto Ebro, con una tendencia en general a despejar en la mayor parte del territorio salvo en el extremo sureste. Tiempo estable en el resto del país, con cielos poco nubosos o despejados además de nubosidad baja en el norte de Canarias. Probables bancos de niebla matinales en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, sureste peninsular y entorno de las Béticas. Las temperaturas máximas aumentarán de forma acusada en la mayor parte de la mitad norte peninsular, notablemente en interiores de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Ibérica, Pirineos y nordeste de la meseta Norte, con descensos en el cuadrante sureste y en la mayor parte del Mediterráneo, llegando a notables en Málaga y zonas del interior sureste. Las mínimas descenderán en Baleares y centro y mitad norte peninsular, con aumentos en el sudoeste y en el sur de Galicia. Pocos cambios térmicos en el resto. Heladas débiles aisladas en Pirineos».

 

Lo último en España

Últimas noticias