Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Love is the air
  • Mercadona
  • Corte Inglés
  • Carmen Calvo
  • Premios Goya
  • Osasuna – Barcelona
Más

    El sitio de los inconformistas

    6 Mar 2021
    Actualizado 18:54 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Bebés

    Bebés

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Embarazo

    El primer mes de embarazo

    El primer mes de embarazo es quizás un mes que pasa desapercibido a la mayoría de las embarazadas ya que en realidad corresponde a las semanas de la concepción e implantación embrionaria.

    primer mes embarazo
    Descubre todo lo que sucede durante el primer mes de embarazo
    • OKDIARIO
    • 23/02/2021 08:00

    El primer mes de embarazo puede ser uno de los meses más particulares de los nueve que dura la gestación, ya que es posible que una mujer apenas note nada durante el primer mes de estar embarazada de manera, que cuando conoce su estado quizás esas cuatro primeras semanas ya han pasado. Por ello, es importante saber qué pasa exactamente durante este mes tal y como te explicamos a continuación.

    El primer mes de embarazo

    primer mes embarazo

    Como hemos mencionado, son muchas las mujeres que apenas notan o saben qué están embarazadas durante el primer mes. De hecho, la primera sospecha será sin duda tener un retraso en la menstruación y puede que para entonces ya lleves varias semanas embarazada.

    Por ello es importante señalar el tiempo que implica ese primer mes de embarazo, que va desde el primer día del último ciclo hasta 4 semanas + 3 días después.

    Es además el mes que se escapa más rápido que todos los demás debido precisamente a esa alta incidencia de mujeres que cuando se dan cuenta de que están embarazadas, ya se encuentran a finales del primer mes o metidas de lleno en el segundo.

    Mientras tanto, sin embargo, se han producido grandes cambios porque se está formando una nueva vida a partir de una sola célula microscópica.

    Pero ¿Por qué estamos hablando del primer mes cuando el embrión en realidad tiene solo 14 días al final del primer mes? Para entender esto, tendremos que recurrir al también confuso tema del período gestacional.

    Cualquier embarazo se calcula o fecha desde el primer día del último ciclo menstrual.

    Cómo contar las semanas de embarazo

    En un ciclo de 28 días, el primer mes de embarazo consta de quince días en los que la mujer estaría embarazada pero aún no ha sucedido nada . Como ocurre todos los meses, se forma el folículo que contiene el ovocito en maduración, que será expulsado del ovario en el momento de la ovulación.

    En las dos semanas iniciales, por lo tanto, no hubo embarazo en curso, pero se cuenta precisamente desde la fecha de la última menstruación, porque la fecha real de concepción puede ser bastante difícil de definir. Además, antes de que supiéramos tanto sobre la concepción, se sabía que las mujeres (en promedio) tendían a dar a luz alrededor de 40 semanas después del inicio de su última menstruación. Entonces, si estás embarazada de 1 mes, significa que tu último período comenzó hace aproximadamente 1 mes (en un ciclo ideal de aproximadamente 28 días).

    Aún en la idea de un ciclo menstrual ideal de 28 días, estar embarazada de un mes significa que la concepción ocurrió unos 14 días antes. De modo que tu bebé siempre será «más joven» que lo que se considera generalmente como un mes de embarazo. Pero no te preocupes, todo el mundo de la obstetricia y el desarrollo fetal gira en torno a la edad gestacional, por lo que mantener ese número significa estar en línea con los hitos y expectativas de todos los demás.

    ¿Qué sucede en el primer mes de embarazo?

    Generalmente cuando decides tener un bebé, comienzas a tomar ácido fólico (algo que resulta esencial) y has tenido relaciones sexuales dirigidas al embarazo. Rara vez quienes deciden tener un bebé no hacen cálculos y tienen relaciones a voluntad. Es parte de la psicología de la mujer llegar a la meta lo antes posible una vez tomada la decisión, de modo que entre otras cosas es importante tener muy en cuenta los días fértiles, es decir, aquellos días del ciclo de menstruación en los que es más factible quedarse embarazada.

    De este modo, después de la ovulación (estamos en la tercera semana), el óvulo se mueve hacia el útero a lo largo de la trompa de Falopio . Aquí es donde tiene lugar el encuentro y la fecundación con uno de los millones de espermatozoides de la pareja. Una vez que ha tenido lugar la concepción, la célula resultante (cigoto) sufre una serie de divisiones celulares a medida que continúa su viaje hacia el útero. Es en el momento de la fusión de los óvulos y los espermatozoides cuando se determina el origen genético de tu bebé.

    Siete días después de salir del ovario, la colección de células que se llama blástula / blastocisto llega al útero donde se aloja en la pared de la cavidad uterina. No todos los blastocistos logran anidar en el útero (estimado en 1 de cada 10 hasta un máximo de 1 de cada 3) y son eliminados por el flujo menstrual. La concepción se completa solo cuando el blastocisto logra anidar en el endometrio.

    Gracias al anidamiento, el embrión que se está formando puede nutrirse de los vasos sanguíneos en los que estos tejidos son particularmente ricos . Así también comienza a formarse la placenta (inicialmente se le llama trofoblasto) lo que permitirá intercambios entre la madre y el feto durante todo el embarazo. Si el endometrio (el revestimiento interno del útero) no es lo suficientemente rico en nutrientes para mantener el embarazo, se produce un aborto espontáneo que se asemeja a una menstruación tardía y muy abundante sin que te des cuenta (a menos que se realice una prueba de embarazo temprano) que estás embarazada. El revestimiento uterino de baja nutrición es una de las causas más comunes de infertilidad.

    En la cuarta semana, las células comienzan a diferenciarse. Un grupo se convierte en el saco amniótico donde primero crecerá el embrión y luego el feto, un grupo se especializa en el saco vitelino del cual se originará la parte corpuscular de la sangre (glóbulos y plaquetas), mientras que un tercer grupo, el trofoblasto, se convierte en la placenta. Finalmente, otras células son las que darán lugar al bebé. En este punto, tu período se retrasa y es posible que esté comenzando a pensar en que estás esperando un bebé. Ha llegado el momento de realizar una prueba de embarazo para detectar la presencia de la hormona beta HCG.

    La hormona HCG

    La hormona beta HCG es producida por el trofoblasto, y es esta hormona, junto con la progesterona producida por el lúteo, la que permite apoyar el embarazo al menos en las primeras semanas favoreciendo la formación de la placenta y toda una serie de efectos que ayudan a consolidar la gestación.

    La hormona beta HCG mantiene el cuerpo lúteo en el ovario que a su vez produce progesterona. La progesterona es esencial para mantener el embarazo ya que reduce la actividad de los músculos lisos del útero para evitar la aparición de contracciones que podrían provocar un aborto espontáneo. Al mismo tiempo, sin embargo, también existe el efecto (negativo) sobre el músculo liso intestinal que causa el estreñimiento , y sobre la vejiga con la consiguiente sensación de tener que ir siempre al baño.

    La hormona beta HCG crece progresivamente en las primeras semanas provocando las clásicas molestias como náuseas y vómitos que pueden ser menos tolerados por las futuras madres.

    Dimensiones del embrión en el primer mes de embarazo

    En cuanto a las dimensiones fetales, alrededor de la cuarta semana el embrión mide unos 2 milímetros. Tiene la forma de una pequeña judía verde que, sin embargo, ya tiene un dibujo del cerebro y la columna.

    El primer síntoma del embarazo

    El retraso del período es el primer síntoma del embarazo . Sin embargo, es posible que notes también que los senos están más firmes y que tenga ganas de orinar con más frecuencia. Algunas mujeres también experimentan un extraño sabor metálico en la boca.

    La forma más fácil de saber si está embarazada o no es realizar una prueba de embarazo , que como hemos comentado detecta la presencia de la hormona beta HCG. En la actualidad se pueden comprar incluso pruebas tempranas que son confiables tan pronto como 4 días a partir de la fecha de tu período. En caso de que el resultado sea positivo, ¡Felicidades! porque estás embarazada y seguramente a partir del segundo y sobre todo, del tercer mes comenzarás a notar como todos los síntomas del embarazo se van reproduciendo en aumento.

    • Temas:

    • Embarazo
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Bebés

    • vitaminas niños Vitaminas y suplementos para niños en edad preescolar y escolar
    • granos embarazo Granos en el embarazo y la lactancia: causas y remedios
    • plastilina jabón Cómo hacer plastilina con jabón para la hora del baño
    • Día Mujer Niños ¿Cómo explicar el Día de la Mujer a los niños?
    • día mujer niños Actividades para celebrar el Día de la Mujer con niños

    Últimas noticias

    • Antidisturbios de la Policía Nacional. Muere un agente de Policía antidisturbios sevillano víctima del Covid
    • Joe Biden, presidente de Estados Unidos (Foto: AFP) El Senado de EEUU aprueba el plan de estímulo de Biden contra el coronavirus: 1,9 billones con ayudas directas
    • Agentes de la Guardia Civil. Detenido uno de los pederastas más peligrosos de Huelva: tenía 2.484 fotos de niñas de entre 7 y 13 años
    • Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo Coronavirus en España: incidencia acumulada, datos de contagios y medidas para Semana Santa, en directo
    • Teddy Bautista Absuelto Teddy Bautista al descartar «mala fe» en la compra de dos teatros
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore