Menú para la semana 18 de embarazo

Menú para la semana 18 de embarazo
menu-18

Esta, la número 18, es para muchas mujeres una de las semanas más importantes de todo el embarazo, porque pueden comenzar a sentir las tímidas pataditas de su bebé. Una sensación única e indescriptible que les darán mayor conciencia si cabe de que sus hijos siguen creciendo de manera normal y que, para que continúen haciendo, requieren que sus madres se cuiden y protejan de modo especial.

Por eso, entre otras muchas cosas, es necesario que las gestantes vigilen a conciencia su alimentación, tanto por su salud como por la de sus pequeños. Una de las ventajas de esta semana es que, por regla general, suelen desaparecer las náuseas matinales y vómitos por lo que posiblemente ya estén preparadas para tomar algún producto que hasta ahora tenían relegado de su dieta.

En concreto, estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta para que la futura mamá confeccione su menú semanal:

Desayuno

Como ya hemos venido indicando en el conjunto de artículos sobre los menús idóneos para cada semana del embarazo, el desayuno es la primera comida del día y una de las más importantes a la hora de que se dote al cuerpo de la energía que necesitará durante el resto de la jornada. Por eso, es vital que el mismo sea muy completo y cuente con la presencia tanto de fruta como de lácteos o de cereales.

¿Qué se puede tomar entonces? Aquí tienes algunas propuestas:

  • Alternativa 1: una pieza de fruta, dos rebanadas de pan integral con margarina y un vaso de leche semidesnatada. Este se puede tomar tal cual o bien con un poquito de cacao o café descafeinado.

  • Alternativa 2: un zumo de frutas, un vaso de leche semidesnatada y cuatro o cinco galletas integrales de tipo digestive.

No obstante, hay que tener en cuenta que la margarina se puede sustituir por un chorrito de aceite de oliva o que en lugar de galletas se puede tomar un croissant a la plancha o un pequeño bol de cereales.

En cuanto a las frutas, la embarazada se decantara por las que más le gusten. No obstante, es muy recomendable el kiwi, porque le ayudará a ir al baño y eso evitará que pueda sufrir hemorroides.

menu-1

A media mañana

En el periodo comprendido entre las 11 y las 12 es habitual que la futura mamá tenga hambre, por eso debe comer algo para saciarla y para conseguir que sus órganos sigan funcionando de manera correcta. Por eso, nada mejor que ingerir un pequeño puñado de frutos secos, una pieza de fruta, una barrita de cereales o incluso un yogur desnatado.

Comida

Si el desayuno es importante en la dieta de la gestante, ni que decir tiene que también lo es la comida del mediodía. En esta el postre debe ser una pieza de fruta y antes de la misma puede tomar un plato único como, por ejemplo, un arroz con verduras y carne de ternera, unos espaguetis o una ensalada completa, donde también esté presenta la carne de pollo o pavo.

No obstante, de la misma manera, puede preferir tomar primero y segundo. En este caso, las mejores propuestas al respecto serían estas:

  • De primero puede apostar por una crema de verduras, revuelto de espinacas o una ensalada.

  • De segundo, por su parte, tiene la oportunidad de elegir entre merluza al horno, pollo al limón o merluza con gambas, entre otras alternativas.

menu-3

Merienda

Todos sabemos que es necesario hacer cinco comidas al día, por eso la embarazada no debe pasar por alto la ingesta de algún alimento en la hora de la merienda. En este caso, los expertos en nutrición recomiendan que se decante por un sándwich de jamón york y queso, un batido o zumo natural de frutas e incluso galletas integrales o una pieza de frutas.

Cena

Como siempre damos a conocer a todos nuestros lectores, la cena de la embarazada debe ser completa pero, sobre todo, ligera, ya que así evitará sufrir acidez o dolores de estómago que luego le dificultarán el poder conciliar el sueño de una manera rápida y normal.

¿Qué tomar? Alternativas al respecto hay muchas, siendo algunas de las más apropiadas las que mostramos a continuación:

  • Propuesta 1: Salmón al horno y de postre una infusión relajante.

  • Propuesta 2: Gulas con gambas y una infusión a elegir.

  • Propuesta 3: Ensalada verde, jamón york y queso y de postre una infusión.

menu-5-

Estas son tres posibilidades, pero no son las únicas. Y es que también puede decantarse por prepararse en casa una hamburguesa de pollo con tomate natural, unas verduras a la plancha u otro pescado que le guste al horno.

Lo que sí aconsejan siempre es que la cena finalice con una infusión que le facilite la digestión y la relaje, para así descansar más plácidamente.

Lo último en Bebés

Últimas noticias