Educación

Consejos para conseguir que los niños presten atención si tienen que hacer clases online

Tener paciencia, estar en contacto con el centro escolar o que el niño tenga su propio espacio, son algunos de los consejos para conseguir que los niños presten atención si tienen que hacer clases online.

Pedro Sánchez ordenadores
Blanca Espada

Aunque las escuelas de toda España parece que permanecen abiertas tras el inicio del curso 2020-2021, sí es cierto que algunas poblaciones o municipios han visto como debido a varios casos de contagio de Covid-19 han tenido que cerrar, de modo que con vistas a que tal vez la cosa pueda ir a más, os queremos ofrecer algunos consejos eficaces para conseguir que los niños presten atención si tienen que hacer clases online.

Consejos para conseguir que los niños presten atención si tienen que hacer clases online

clases online

Las clases online ya fueron protagonistas del curso pasado cuando se declaró el estado de alarma y tuvimos que estar confinados, de modo que puede que tus hijos ya se acostumbrarán a ellas, aunque para estar prevenidos y pensando en que existe la posibilidad que en algún punto del curso es posible que los niños deban seguir las clases desde casa (no olvidemos que en caso de un solo positivo ya se enviará a todos los niños de la clase a hacer una cuarentena de 14 días a casa), será bueno tener en cuenta estos consejos para que puedan atender a la enseñanza online sin problema y sin poner pegas.

Asegúrate que no existen distracciones y pueden prestar atención

Una de las primeras cosas para que los niños puedan prestar atención ante las clases online es intentar eliminar cualquier fuente de distracción que tengan al alcance. Por ello, debemos asegurarnos que no tienen el móvil cerca o que el ordenador que vayan a usar esté solo abierto con la página de la escuela o las páginas web necesarias para la clase (fíjate ya que los niños pueden llegar a ser muy pillos) y no otras de juegos o de redes sociales.

Elige un espacio adecuado para hacer la clase online

Esto es algo que muchos padres ya deben saber si están realizando teletrabajo y también es clave para los niños. Es esencial que tu hijo o hija tenga su propio espacio para prestar atención a clase sin que le molesten ruidos o sin que tengamos que interrumpirle. Para ello, elige un espacio de la casa que dependiendo de la edad del niño puede ser su propia habitación, que tenga una mesa o superfície donde poder poner el ordenador, y que además reciba una buena iluminación (a poder ser natural) y tenga también buena ventilación.

Procura que la postura a la hora de sentarse sea la correcta

Vigilemos también la postura que tiene el niño o niña mientras recibe la clase, ya que si no está bien situado o a la altura adecuada, es posible que le cueste seguir la clase. Además si el niño/a está bien sentado/a y con la espalda recta, se sentirá mucho más motivado/a para prestar atención que si está de lado, o recostado sobre la silla, una postura con la que seguramente acabará distraído en otras cosas.

Deja que el niño tenga un descanso

Aunque muchas de las clases online que se dan sobre todo a niños de secundaria están programadas para hacerlas con el profesor en vivo, otras pueden ser lecciones que seguir a través de un vídeo explicativo, de modo que si este es el método de clases online de tu hijo o hija, no podemos pretender que las hagan todas seguidas. Es mejor que se tome un descanso de al menos cinco minutos entre clase y clase para airearse y que además hagan un descanso de unos 20 minutos entre todas las clases como si fuera el recreo en la escuela.

Manténte en contacto con el centro escolar

Evidentemente en caso de cuarentena de los niños o de cierre por estar de nuevo confinados, el centro escolar se pondrá en contacto con los padres en todo momento para que los alumnos puedan estar al día de las tareas, pero si tenemos dudas o vemos que los niños tienen ciertas dificultades, no dudemos en llamar o escribir un correo al tutor o tutora para que pueda conocer la situación.

Ten paciencia con los niños

Por último, debemos tener mucha paciencia con los niños y el hecho de tener que volver a las clases online ya que en el caso de que se produzcan, van a tener que adaptarse a ellas de nuevo a pesar de que las hicieran durante el confinamiento. Dependiendo de la edad de nuestros hijos, necesitarán nuestra ayuda para seguir la clase, hacer las tareas o entender algunos conceptos, de modo que no esperemos sentarlos delante del ordenador y que lo hagan todo solos.

Lo último en Bebés

Últimas noticias