BALEARES

Mallorca: 300 residentes ocupan la playa de Es Caló des Moro antes de que lleguen los turistas

Se trata de una de las playas de Mallorca donde más turistas se concentran cada año

La sociedad mallorquina ve cada verano la dificultad que tiene para acceder a sus propias playas

Ver vídeo
Pedro Serra

Alrededor de 300 residentes han tomado desde las 8.00 horas de la mañana de este domingo la playa de Es Caló des Moro, ubicada en el municipio de Santanyí (Mallorca) para protestar contra la gentrificación y la masificación turística que sufren las playas de la isla.

Desde primera hora han ido llegando residentes mallorquines a esta popular pero pequeña playa, quienes han desplegado dos grandes pancartas con los lemas ocupemos nuestras playas y es hora de parar. Se ha tratado de una jornada festiva pero reivindicativa, donde se ha vociferado algunas proclamas como quien ama Mallorca no la destruye e incluso los presentes han realizado algunos bailes en la arena.

Durante la concentración se han visto camisetas con el lema ‘Sos Residents’, banderas de Mallorca y se han escuchado gritos turismofóbicos como «tourists go home!» contra los visitantes que intentaban acceder a la playa.

Y es que es Caló des Moro es la viva imagen de la saturación que padecen algunas playas de Mallorca. En este caso bien es cierto que se trata de un lugar pequeño, donde es fácil alcanzar altos niveles de ocupación, pero se trata de una situación que no es del agrado de la sociedad mallorquina, que ve cada verano la dificultad que tiene para acceder a sus propias playas.

La protesta de este domingo ha sido convocada por el movimiento ‘Mallorca Platja Tour’, una plataforma de reciente creación que pretende que los residentes llenen las playas de Mallorca y desplazar de alguna manera a los turistas de estos espacios. Los promotores de esta protesta han repartido folletos a algunos turistas que se han acercado para explicarles las causas por las que se manifiestan.

Cabe recordar que esta misma semana la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, pidió un «descanso» para Es Caló des Moro y s’Almuina y denunció la pasividad de la Demarcación de Costas, que depende del Gobierno de España, para poner fin a estas situaciones de saturación turística que se producen desde hace muchos años.

«El ayuntamiento no tiene según que competencias para actuar en la línea de costa. Por ello le pedimos a Costas que se implique, que hagamos un frente común para intentar poder bajar la presión que hay en el Caló», indicó la primera edil.

Y es que a Es Caló des Moro acuden cada día unas 4.000 personas y unos 1.200 vehículos que provocan frecuentes situaciones de colapso para los vecinos de la zona. Unos números que desde el Ayuntamiento de Santanyí calificaron como «una auténtica invasión».

es Caló des Moro protesta
Protesta en es Caló des Moro (Mallorca Platja Tour).

Primera protesta en Sa Ràpita

La primera acción de protesta del movimiento Mallorca Platja Tour tuvo lugar a principios de este mes de junio en la playa de Sa Ràpita, donde unos 30 personas se reunieron contra las declaraciones de la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas, quien dijo que los residentes no pueden «pretender ir a las playas en julio o en agosto tranquilamente, como hace años».

«Claro que podemos ir a las playas, es más, hemos de ocupar las playas mallorquinas como hechos desde niños. Ir a leer, a hacer un capfico, a tomar el sol, a pasar el día con una sandía. No hay nada más mallorquín que disfrutar de nuestras playas en verano», indicaron desde este movimiento.

Además, lamentaron que «tiene narices que ir a las playas se haya de convertir en un acto reivindicativo» en zonas como, por ejemplo, Mallorca, afectadas por la saturación turística.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias