baleares

El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíuncula

La línea de tren se alarga hasta los 30 kilómetros, unos 20 en superficie y otros diez por túneles

El proyecto, cuyo presupuesto asciende finalmente a los 811 millones de euros, finalizará sus obras en 2032

Tren de Llucmajor
Miquel Ángel Font

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad ha presentado las primeras modificaciones del proyecto del tren de Llucmajor, en el que se recoge una ampliación del trazado de 2,5 kilómetros, dos nuevas paradas en el Conservatorio de Palma y la zona de Bellavista-Ses Cadenes y un aumento del presupuesto de 120 millones de euros con respecto del proyecto inicial.

La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha indicado que estos cambios han surgido de las aportaciones realizadas por los ayuntamientos de Palma y Llumajor, colegios profesionales, asociaciones sociales y particulares.

De este modo, la Conselleria pretende que la nueva línea ferroviaria tenga una mejor integración con las tramas urbanas de ambos municipios, mayor conectividad con las líneas de buses del TIB y la EMT y represente «una alternativa real al uso del vehículo privado», como ha afirmado el conseller del ramo, José Luis Mateo.

Del Valle ha explicado que este proyecto se someterá a un nuevo proceso de exposición pública y, si no sufre grandes modificaciones, la línea de tren se alarga hasta los 30 kilómetros, unos 20 en superficie y otros diez por túneles.

La Conselleria prevé adjudicar los primeros proyectos a lo largo de 2025, la línea contará con 20 nuevos trenes y la duración de los trayectos será de 12 minutos entre Palma y el aeropuerto, 18 entre Llucmajor y aeropuerto o 30 minutos de Palma a Llucmajor.

Durante el mes de abril saldrá de nuevo a exposición pública el estudio informativo con las modificaciones consensuadas. Se trata de mejoras que integran más la línea en la trama urbana, con una nueva estación al inicio del recorrido dentro de la ciudad (zona Conservatorio), nuevas ubicaciones de estaciones, en la plaza de Miquel Dolç y la Porciúncula, y otras, con las que se acerca el tren a varios núcleos, como la Playa de Palma, Pere Garau o l Coll d’en Rabasssa.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, y el gerente de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM), José Ramón Orta, han presentado los avances de la futura línea de tren en Llucmajor, la cual conectará Palma con el aeropuerto de Son Sant Joan y el Hospital Universitari Son Llàtzer, entre otros puntos estratégicos, y que constituye la primera fase del corredor ferroviario de Migjorn.

La línea del Tren de Llucmajor tendrá 30 kilómetros

Después del proceso participativo y del trabajo de divulgación hecho los últimos meses, se han ajustado algunos aspectos del proyecto que atienden demandas que mejoran el trazado escogido inicialmente en el estudio informativo. La línea aumenta el recorrido y será de 30 km, casi 2,5 km más, de los cuales se harán por vía soterrada en túnel un total de 9,95 km (2,5 más que en el trazado inicial) y 20,05 km en superficie.

La primera novedad es que la nueva línea tendrá una primera estación en la zona del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears y se alarga en un tramo soterrado de 1,2 km entre esta ubicación y la estación de Son Costa, un tramo que penetra más en la trama urbana de la ciudad y que acercará el tren a esta zona donde se ha proyectado el futuro Distrito de las Artes de Palma. Otra de las ventajas que supone la nueva estación es que se garantiza una conexión adecuada para una futura expansión de la red ferroviaria hacia Ponent.

Por otro lado, se ha modificado el tramo en el entorno del Hospital Universitario Son Llàtzer, para integrar mejor la estación y el trazado con vistas a las futuras actuaciones previstas en la zona, como el futuro recinto ferial de Palma o un instituto. Otra de las modificaciones está en la zona del Coll d’en Rabassa, para acercar más la estación al núcleo urbano de este barrio de Palma.

Otro de los cambios introducidos acerca más el trazado a la Playa de Palma con una estación con nueva ubicación en la Porciúncula, en sustitución de la estación prevista inicialmente en Es Pil·larí. En la zona de S’Arenal de Llucmajor también se han hecho ajustes para evitar pasos a nivel e integrar mejor la nueva estación en el entorno urbano. Con los ajustes introducidos en el trazado, se ha mejorado igualmente la conectividad con la red EMT para favorecer la intermodalidad.

Entre otros datos, el proyecto prevé trayectos de Palma a Llucmajor en un tiempo de 30 minutos, de Palma al aeropuerto en 12 minutos, de Llucmajor al aeropuerto en 18, así como otras conexiones con un punto estratégico como el hospital de Son Llàtzer, a 6 minutos desde Palma y a 23 desde Llucmajor.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias