Vox rectifica y nombra a Toni Gili como secretario general tras anunciarse el nombre de Antonio Salvá
Sustituye en el cargo a Sergio Rodríguez, quien hace dos semanas presentó la dimisión por motivos personales

Vox Baleares rectifica y elige como secretario general a Toni Gili, el actual portavoz del partido en el Consell de Mallorca. Toni Gili sustituye en el cargo a Sergio Rodríguez, que hace dos semanas presentó la dimisión por motivos personales. En principio la persona elegida para el cargo de secretario general era Antonio Salvá, quien finalmente se limita a entrar en el comité ejecutivo provincial del partido.
Así lo ha anunciado el partido en un comunicado oficial, después de trascender, hace unos días, que el cargo lo podría ocupar el ex diputado Antonio Salvá. En aquel momento fuentes del partido indicaron que era una decisión pendiente de confirmación por el comité nacional. Finalmente, el padre del guardia civil Diego Salvá -asesinado por ETA en Palmanova en 2009- entra a formar parte del comité ejecutivo provincial de Vox en Baleares como responsable de organización territorial.
Por su parte, el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, seguirá siendo responsable de asuntos jurídicos como vocal. Estos cambios llegan tras la renuncia por motivos personales de Sergio Rodríguez, que ocupaba el cargo de secretario general desde 2017.
Tras estas últimas designaciones del Comité Ejecutivo Nacional de Vox, el Comité Ejecutivo Provincial de Baleares quedará constituido por, Patricia de la Heras (presidenta), Fulgencio Coll (vicepresidente), Toni Gili (secretario general) y Pedro Bestard, Gabriel Le Senne y Antonio Salvá, vocales.
El pasado 9 de noviembre Sergio Rodríguez, portavoz adjunto del grupo parlamentario Vox, comunicó su renuncia al cargo de secretario provincial de Vox en Baleares, que ocupaba desde 2017. Rodríguez sustentó su decisión en razones dentro del ámbito personal.
Después de seis años como secretario general el Baleares Rodríguez decidió abandonar el cargo para poder dedicar más tiempo a su vida privada. Sigue en su cargo de diputado.
Sergio Rodríguez había estado sometido en las últimas semanas a una gran presión debido a la crisis interna que se desató en el partido el pasado 17 de octubre cuando el grupo parlamentario decidió votar en contra del techo de gasto en el Parlament incumpliendo las directrices que había marcado la dirección nacional de la formación que preside Santiago Abascal.
Tal y como publicó OKDIARIO, la dirección nacional de Vox y Marga Prohens habían acordado aplazar la presentación de la propuesta sobre la libre elección de lengua para poder consensuarla. También pactaron que Vox apoyaría el techo de gasto. Hubo grandes divisiones en el grupo parlamentario y al final se impusieron las tesis que defendían Idoia Ribas y el propio Sergio Rodríguez, y que no fueron otras que incumplir el acuerdo entre Abascal y Prohens y votar en contra de aplazar la elección sobre la libre elección de lengua y no apoyar el techo de gasto.
Todo este conflicto surgió cuando el PP decidió no apoyar la propuesta de Vox sobre la lengua.