reparto de menores

El PP pedirá en todos los ayuntamientos de Mallorca la dimisión del delegado del Gobierno

La iniciativa la ha dado a conocer Llorenç Galmés, acompañado de más de 40 alcaldes

Recoge el rechazo al reparto de menores de otras comunidades que "trata a los niños como mercancías"

ayuntamientos mallorca
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, junto a 40 alcaldes del PP.

El PP de Mallorca ha anunciado este miércoles que llevará a todos los ayuntamientos de la isla una iniciativa para reclamar la dimisión del delegado del Gobierno central, Alfonso Rodríguez.

La iniciativa la ha dado a conocer en la Colònia de Sant Jordi el presidente de la formación en Mallorca y presidente del Consell, Llorenç Galmés, acompañado de más de 40 alcaldes y recoge al mismo tiempo el rechazo al reparto de menores de otras comunidades, que «trata a los niños como mercancías»; el apoyo a los recursos del Govern y la activación del mecanismo Frontex.

«El PP siempre defenderá los intereses de Mallorca y estará al lado de los ciudadanos de esta tierra. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el Gobierno central abandona a las Islas ante una crisis humanitaria sin precedentes», ha concluido Galmés.

El líder insular ha exigido el cese de Rodríguez por su «desprecio» a las instituciones insulares y por su «nula gestión» ante «la peor crisis humanitaria que se recuerda en Mallorca».

Galmés ha denunciado que llega una patera cada dos horas a las costas de Mallorca, «mientras Pedro Sánchez y su delegado continúan de vacaciones y mirando hacia otro lado».

El popular ha insistido en que la ruta balear es la que más crece de toda Europa y la costa sur de Mallorca se ha convertido «en un cementerio de pateras, con un grave problema medioambiental ante el cual la Delegación del Gobierno tampoco actúa».

Llorenç Galmés ha recordado que en los últimos cinco años la llegada de menores migrantes se ha disparado un 625%. Actualmente, el Consell atiende a 460 menores extranjeros, dos de cada tres del sistema de protección, y los centros sufren una sobrecapacidad del 1.150 %, según ha recalcado y recoge Europa Press.

«No tenemos más espacios ni profesionales para atender a estos menores con dignidad, mientras el Gobierno central sigue sin aportar ni recursos ni soluciones», ha remarcado.

Galmés ha subrayado, al mismo tiempo, que ante la falta de recursos por parte del Gobierno central, se han visto obligados a habilitar soluciones de emergencia, como el uso de Son Tous para otras finalidades que ahora se han reconvertido en recursos para atender los menores que llegan en patera.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias