La nueva jefa del PSOE en Mallorca se estrena a lo Puigdemont: exige que el catalán sea oficial en la UE
La diputada Amanda Fernández reclama a Prohens que reivindique el uso de esta lengua en las instituciones comunitarias
Asegura que no poder hablarlo en los plenos de la Eurocámara es una limitación para los eurodiputados catalanohablantes


La nueva jefa del PSOE en Mallorca, Amanda Fernández, que tomará el relevo a Catalina Cladera de la secretaria general en el congreso insular de la primavera próxima se estrena tras anunciar su candidatura al cargo, imitando al fugado independentista Carles Puigdemont y exigiendo a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que reclame a la Unión Europea que el catalán sea oficial en los plenos de la Eurocámara.
En línea con lo exigido en 2023 por el ex presidente de la Generalitat al PSOE para votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, la dirigente socialista mallorquina ha presentado una moción en el Parlament en la que insta al Govern «a promover, en colaboración con las instituciones europeas, la adopción de medidas que favorezcan el uso del catalán a nivel comunitario, en el marco de la protección y promoción de la diversidad lingüística de la UE».
Fernández recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez ya se comprometió con la exigencia de Puigdemont y, por eso, desde el Parlament de Baleares «consideramos necesario instar al Gobierno autonómico a trasladar a las instituciones de la UE la petición de que el catalán sea reconocido como lengua oficial en los plenos del Parlamento Europeo».
Ocultando en todo momento el fracaso de Sánchez en lograr el reconocimiento de la UE a la oficialidad del catalán, la diputada socialista quiere arrastrar a Prohens a la causa independentista y que avale una moción a favor de la oficialidad europea del catalán, que a juicio de la nueva jefa del PSOE mallorquín, «reforzaría la diversidad lingüística de la Unión y contribuiría a la protección de las lenguas cooficiales en España, al tiempo que valoraría su uso en un momento crítico para frenar la pérdida de hablantes».
Fernández es un defensora de la imposición del catalán y de la exclusión del español en Baleares, y ya advirtió a Prohens el verano pasado tras participar en la manifestación de los independentistas de la OCB en Palma contra la libre elección de lengua en la enseñanza, que el catalán «forma parte de nuestra identidad y de la cultura que ofrecemos al mundo, y no es ninguna moneda de cambio para mantenerse en el poder”.
Según Fernández, la oficialidad del catalán en el Parlamento Europeo garantizaría que los eurodiputados que deseen emplearlo en sus intervenciones plenarias puedan hacerlo, «asegurando la comprensión mediante traducción a una lengua vehicular de la UE sin que esto implique un coste excesivo para las instituciones comunitarias», cantidad que, curiosamente, no concreta.
Para la diputada socialista que el catalán todavía no disfrute de este reconocimiento, «supone una limitación para los representantes catalanohablantes que deseen expresarse en su lengua propia. Además, la posibilidad de que los eurodiputados puedan expresarse en sus lenguas cooficiales supone un gran aumento de su visibilidad, así como una dignificación de las mismas por parte de las instituciones europeas».
La próxima secretaria general de la FSM que oficializará su candidatura este próximo jueves 20 de febrero, y que defiende que la libre elección de lengua en la enseñanza es «un ataque a la lengua propia», considera incluso que hacer el catalán lengua oficial en la Unión Europea, acerca a los ciudadanos a la Eurocámara.
«Los esfuerzos para acercar la Unión Europea a los ciudadanos exigen facilitar a éstos últimos ya sus representantes, en la medida de lo posible, la comunicación con las instituciones en su lengua propia, elemento importante para reforzar su identificación con el proyecto político de la Unión Europea».
La que fuera directora general de la Conselleria de Educación con el anterior Govern de Francina Armengol será nombrada secretaria general de los socialistas de Mallorca en el congreso insular del próximo 5 de abril.