El Mundial más mallorquinista: pueden ir hasta seis jugadores
De momento Mojica es el único que lo tiene garantizado con la selección de Colombia
Portugal lo tiene casi hecho, pero Samú Costa se tendrá que ganar el sitio; Asano, con Japón, lo tiene complicado
Muriqi, con Kosovo, Kumbulla, con Albania, y Valjent, con Eslovaquia, pelean por una plaza


Hasta seis jugadores de la actual plantilla del Mallorca podrían ir al próximo Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, una cifra histórica a la que es difícil que se llegue, pero que a día de hoy es todavía posible. De momento ya hay uno con plaza garantizada, el lateral Johan Mojica, que defenderá a la selección de Colombia. Japón también está clasificado y ahí tiene alguna opción Asano de formar parte de la lista definitiva, aunque hace ya mucho tiempo que no entra en los planes del seleccionador.
Portugal, que hoy se enfrenta a Hungría en el José Alvalade, y que en caso de victoria tendrá ya matemáticamente asegurada la primera plaza del grupo y, en consecuencia, su billete para la Copa del Mundo, tiene al mallorquinista Samú Costa entre los preseleccionados, aunque está muy cara la lista definitiva del seleccionador Roberto Martínez. El mallorquinista deberá hacer una gran temporada si quiere estar en el Mundial, aunque ahí sin duda el hecho de que su representante sea Jorge Mendes le puede ayudar muchísimo.
Albania, con el mallorquinista Kumbulla como fijo, aunque ahora está lesionado, tiene muy bien encarrilada la segunda plaza del Grupo K, que lidera Inglaterra. Los albaneses ganaron en Belgrado a Serbia y han dado un paso de gigante. Le queda enfrentarse a Andorra y recibir a Inglaterra, que ya estará clasificada.
Otro con opciones es Muriqi, el líder indiscutible de Kosovo, que ayer dio la gran sorpresa ganando en Goteborg a Suecia. Los kosovares tienen cuatro puntos de ventaja sobre Eslovenia a falta de seis por disputarse, aunque su próximo partido será en noviembre precisamente en Ljubjiana. Con un empate tienne matemáticamente garantiza el play off de marzo.
Quien más complicado lo tiene es Martin Valjent, porque pese a que Eslovaquia es segunda de grupo hace ya mucho tiempo que no entra en los planes de su seleccionador. Sin embargo, al igual que sucede con Asano, una muy buena temporada en el Mallorca podría abrirle las puertas de su regreso al equipo nacional
Temas:
- Real Mallorca