MALLORCA

Los mercados municipales de Palma harán de pago sus baños por primera vez en su historia

Las personas que no hayan consumido en el mercado deberán pagar entre 0,50 y 1 euro para hacer uso del baño

baños de pago mercados municipales Palma
Interior del mercado del Olivar de Palma.
Pedro Serra

Por primera vez en la historia, los mercados municipales de Palma pondrán en marcha en los próximos meses un sistema de acceso con un código QR o pago con tarjeta en sus baños con el fin de garantizar el uso adecuado de estas instalaciones, muchas veces utilizadas de mala manera y como alternativa frente a la inexistencia de baños públicos en toda la capital balear.

La medida afectará al Mercado del Olivar, Pere Garau y Santa Catalina, quienes venían reclamando desde hace más de 20 años hacer de pago sus baños. El Ayuntamiento de Palma siempre había rechazado todas las peticiones durante dos décadas, pero finalmente ha cedido a las demandas de los comerciantes.

Una vez entre en vigor esta medida, a los clientes del mercado que compren un producto se les proporcionará un código QR de un sólo uso para acceder gratis a los baños. Por otro lado, todos aquellos que quieran usar el baño sin haber comprado nada deberán pagar entre 0,50 y 1 euro.

Lejos de tener un fin recaudatorio, esta medida busca principalmente acabar con los lamentables episodios que se producían dentro de los baños, en los que individuos aprovechaban para asearse y ducharse, dejando los baños en muy malas condiciones, a veces incluso con tuberías rotas. Otros, por su parte, robaban el papel higiénico o el gel de manos. 

«Hay que tener la conciencia de que los baños públicos se tienen que cuidar. No queda más remedio que concienciar a la gente. El que no consume nada tiene que pagar por el mantenimiento de los baños, ya que corre a cargo de los placeros y no es precisamente barato para nosotros», explica a OKBaleares el presidente del Mercado del Olivar, Jaume Aguiló.

«Hay que ser cívicos y evitar espectáculos que se producen ahí. Las cosas públicas no tienen que ser maltratadas y hay que dar ejemplo de convivencia», manifiesta.

Y es que en multitud de ocasiones, los comerciantes de los mercados municipales de Palma se han encontrado con indigentes y ciudadanos incívicos que aprovechaban la gratuidad de los baños para ducharse desnudos en los lavamanos, causando gran alarma a todos los que accedían para hacer un uso correcto de las instalaciones.

La problemática se ha agravado tanto que los comerciantes, que son los encargados de la limpieza y mantenimiento de los baños, una vez se encontraron a un hombre desmayado en el suelo con la jeringuilla colgando del brazo.

Cabe mencionar que esta medida ya se ha implantado en otros mercados de la Península y de otros países europeos.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias