día de la constitución

Marga Prohens: «Nunca se había amenazado tanto todo lo que la Constitución representa»

Afirma que "pondrá todas las herramientas a su alcance" contra los intentos de acabar con el Estado de Derecho

Prohens Constitución
Marga Prohens entre Ramón Morey y Llorenç Galmés.
Miquel Ángel Font

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado este miércoles que «nunca antes se había amenazado todo lo que la Constitución representa». Lo ha dicho en el acto institucional por el 45 aniversario de la Carta Magna, celebrado en el palacio de La Almudaina. «No podemos permitir que se pervierta ni se quebrante el espíritu con el que nació esta Constitución, porque nació para cambiar muros por puentes», ha dicho.

Prohens ha pronunciado un discurso muy diferente al del delegado del Gobierno en funciones, Ramón Morey. Aunque los dos han defendido la vigencia de la Constitución, el primero lo ha hecho para  legitimar la gestión de Pedro Sánchez, mientras Prohens se ha centrado en denunciar los ataques a la Constitución y a la separación de poderes que representan los acuerdos con los independentistas catalanes y Bildu.

«Frente a los muros que quieren levantar algunos y las amenazas a la separación de poderes hay que poner todos los recursos para defender el Estado de derecho», ha señalado.

Prohens ha insistido en que «pondrá todas las herramientas a su alcance para frenar los intentos de quienes por conveniencia pretenden levantar muros, buscan la división social, dan la espalda a la ciudadanía y quieren enterrar la concordia surgida de la Transición».

Asimismo, ha defendido que no se puede aceptar que se rompan los márgenes de la Constitución, más aún cuando se atacan los más elementales principios como la igualdad, la separación y el Estado de Derecho.

La líder del Govern balear ha reivindicado la plena vigencia de la Constitución, a excepción de la necesaria reforma del artículo 49 para retirar el término de disminuido y hablar de personas con discapacidad «y no otras cosas».

Prohens ha aprovechado su intervención para exigir el cumplimiento de los mecanismos que contemplan el reconocimiento de la insularidad y el desarrollo de la parte fiscal del REB. La presidenta del Govern ha recordado igualmente que la Constitución es garante, frente a «quienes reniegan de ella», de la cooficialidad de las lenguas.

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE

Tras la finalización del acto institucional, tanto el PP como el PSOE se han acusado mutuamente de utilizar políticamente los discursos institucionales del delegado del Gobierno en funciones y la presidenta del Govern.

La portavoz adjunta del PP en el Parlament, Marga Duran, ha calificado el discurso de Morey como «desafortunado» e impropio de un acto institucional. «Ha sido un mitin», ha afirmado.

Para Duran, el tono de la intervención ha sido inadecuado tratándose, además, de una situación de interinidad y ha reivindicado el discurso de Prohens para «poner en valor la singularidad de Baleares dentro de la unidad de España».

Según la popular, el discurso de Ramón Morey ha causado sorpresa entre los asistentes. «Nadie se lo esperaba, podría haber sido un discurso redactado de puño y letra del ministro Bolaños», ha apuntado.

Por su parte, el portavoz del PSIB en la Cámara autonómica, Iago Negueruela, ha acusado a Prohens de hacer un discurso de presidenta del PP y asumiendo el discurso de su formación que, a su juicio, cree que la Carta Magna es un elemento «inamovible» desde 1978. El socialista, por contra, ha reivindicado la Constitución como un «elemento vivo que se tiene que modernizar y evolucionar».

Ante esto, ha acusado al PP de «vivir en 1978» y, desde entonces, oponerse a cualquier medida que suponga avanzar en derechos y hacia la plurinacionalidad de España.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias