Marcos Serra: «Seguimos apostando por la bajada de impuestos para aliviar a los vecinos de Sant Antoni»
"Ha sido una legislatura complicada pero hemos salido reforzados gracias a una gestión positiva y cercana a los ciudadanos"
"Nuestra prioridad son las inversiones en obras públicas para dotar a nuestro municipio de las infraestructuras necesarias"
"El Govern no ha conseguido dar una solución real al problema de la vivienda"

Marcos Serra repite como candidato del PP a la alcaldía del municipio ibicenco de Sant Antoni de Portmany. Opta a la reelección después de una legislatura convulsa en la que la oposición, integrada por Podemos, Pi y PSOE-Reinicia, ha votado en los plenos en contra de mejorar los servicios básicos de esta localidad. Aun así, Serra cree que su gobierno ha salido reforzado «gracias a una gestión positiva y cercana a los ciudadanos».
Pregunta.-¿A qué se dedica?
Respuesta.- Alcalde de Sant Antoni de Portmany y responsable de las áreas de Urbanismo y Actividades y de Obras Públicas e Infraestructuras.
P.- ¿Por qué se vuelve a presentar a la alcaldía?
R.- En estos cuatro años de legislatura hemos estado trabajando para mejorar nuestro municipio desde diferentes áreas como medio ambiente, seguridad, urbanismo, transparencia o promoción turística con el fin de dar un salto de calidad como municipio tanto para la convivencia de nuestros ciudadanos como para nuestros visitantes. Aunque estos cuatro años hayan sido de los más intensos que recuerde, tenemos la ilusión y las ganas de seguir trabajando en todo lo que queda por hacer en nuestro municipio.
P.- Díganos tres motivos por los que deberían votarle.
R.- Los ciudadanos pueden comprobar en estos cuatro años que se ha llevado a cabo una buena gestión, que somos un Ayuntamiento cercano, que escucha a los vecinos y que somos un equipo de gobierno trabajador y valiente a la hora de tomar las medidas y políticas necesarias para conseguir una reconversión real de Sant Antoni.
P.- ¿Con quién pactaría y con quién no pactaría nunca?
R.- Estamos trabajando con la confianza de poder alcanzar la mayoría absoluta para poder gestionar el Ayuntamiento con estabilidad y dedicación, sin que dependa de condiciones partidistas y que nos permita destinar todos nuestros esfuerzos y recursos en beneficio de los vecinos de Sant Antoni.
P.- ¿En qué situación económica se encuentra su municipio?
R.- La situación económica actual es buena, no tenemos deudas y disponemos de remanentes que nos permitirán llevar a cabo las inversiones previstas para la próxima legislatura en el municipio.
P.- ¿Cuáles serán los pilares de su política municipal?
R.- Para la próxima legislatura nuestra prioridad son las inversiones en obras públicas para dotar a nuestro municipio de las infraestructuras necesarias. Seguimos apostando por la bajada de impuestos para reducir la carga fiscal de nuestros ciudadanos, el ahorro de agua, la reconversión del casco urbano, la seguridad y la promoción turística.
P.-¿Cuáles son las principales preocupaciones de sus vecinos?
R.- Una de las principales preocupaciones de los vecinos en la anterior legislatura era el mal funcionamiento del área de Urbanismo. Existía una demora de más de dos años y hemos conseguido reactivar el departamento reduciendo este plazo a solo cuatro meses, dando un impulso también a las licencias para reformas de establecimientos turísticos, así como a las certificaciones de finales de obra. De esta forma, también hemos impulsado los proyectos de viviendas plurifamiliares, ayudando a la creación de vivienda, una de las principales problemáticas de la isla. También preocupa la seguridad, en la que hemos invertido recursos económicos y materiales para incrementar la presencia policial en las calles, además de crear unidades específicas como la canina o de playas, que están teniendo muy buenos resultados. Otro aspecto es la limpieza, en la que también estamos invirtiendo con más personal y recursos en jardinería, con el objetivo de seguir ampliando el contrato con más frecuencias, además de estar trabajando en un proyecto de cámaras de videovigilancia para controlar los puntos de recogida de residuos.
P.-¿Qué inversiones propone? ¿Se plantea alguna reforma fiscal sobre los impuestos municipales?
R.- En cuanto a inversiones tenemos previsto la reforma y embellecimiento del casco urbano, un nuevo centro cultural con auditorio, un nuevo centro juvenil, la creación de un bulevar desde la puesta de sol hasta el centro del casco urbano o la adquisición de terrenos para crear un complejo deportivo con dos campos de fútbol, nuevas pistas deportivas y un nuevo polideportivo.
Durante esta legislatura se ha rebajado el IBI en un 10,25% en dos años y se ha reducido un 20% el impuesto de plusvalía municipal. Además se han ofrecido bonificaciones del 50% del IBI e ICIO a aquellas viviendas que instalen energía renovable y para los bienes inmuebles que instalen puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como una subvención del 50% de la tasa de basura. Seguiremos con esta política de bajada de impuestos porque apostamos por aliviar la carga fiscal de los vecinos para contribuir a mejorar su poder adquisitivo.
P.-¿Por qué no se ha solucionado el problema del acceso a la vivienda?
R.- El Ayuntamiento de Sant Antoni no dispone actualmente de terrenos y estamos trabajando para poder adquirir alguno para destinarlo a este fin, aunque resulta complicado por la poca disponibilidad existente. El tema de vivienda compete al Govern balear y desde el PP se han anunciado propuestas e iniciativas que pasan por dar incentivos y seguridad a los propietarios para sacar más oferta y dar una solución real al problema de la vivienda, que no se ha conseguido con el gobierno socialista.
P.-¿Cómo valora la gestión realizada por su equipo de gobierno?
R.- Nos hemos encontrado con una legislatura complicada, con una pandemia y un gobierno sin mayoría, aunque creemos que hemos salido reforzados gracias a una gestión positiva y cercana a los ciudadanos, en la que siempre hemos antepuesto el interés de Sant Antoni por encima de los intereses partidistas.