Una independentista enloquece en una tienda de muebles de Palma al hablarle un empleado en español
Arranca a dar voces y denuncia al gerente del establecimiento por no atenderla en catalán
Es vicepresidenta del partido separatista Alhora que aboga por "descastellanizar" los Países Catalanes


Una independentista ha enloquecido en una tienda de muebles de Palma por hablarle un empleado en español y no atenderla en catalán, como ella exigía. El trabajador de la cadena Hipermueble habla español, inglés y alemán, pero le dijo que no tenía fluidez en el manejo de la lengua catalana.
Júlia Ojeda, la separatista en cuestión y filóloga catalana afincada en Mallorca, es también vicepresidenta del partido independentista Alhora, fundado por Jordi Graupera y la golpista Clara Ponsatí y que aboga por «descastellanizar» los inexistentes Países Catalanes. En la tarde de este martes Ojeda entró en la citada tienda de muebles y colchones de la calle de Aragón de Palma.
Al parecer, no iba a comprar nada sino a recoger un paquete que le había dejado una empresa de mensajería en este establecimiento y se dirigió en catalán al encargado.
Éste le requirió si no le importaba hablar en castellano o que lo hiciera en catalán pero de forma más pausada para que pudiera entenderla, pero la separatista en cuestión entró en cólera y directamente se puso a gritar y amenazar con denunciar al establecimiento, como así hizo después del incidente, que tildó de «agresión lingüística».
Los empleados instaron a la separatista a calmarse y la conminaron a que dejara de dar voces pero, envalentonada como estaba, optó por seguir gritando y abandonar la tienda. Acto seguido Ojeda volcó su ira en redes sociales, victimizándose en busca de su minuto de gloria entre la parroquia independentista catalana, dando una peculiar versión de los hechos.
📍 Acabo de patir una agressió lingüística a la botiga Hipermueble a Palma. El gerent de la botiga m’ha expulsat del seu negoci després de negar-me a canviar al castellà essent jo la clienta. M’ha tret tot el repertori: estamos en España, no eres catalana eres española, qué pone…
— Júlia Ojeda Caba (@juliaojedacaba) October 21, 2025
«Acabo de sufrir una agresión lingüística en la tienda Hipermueble en Palma», afirmaba Ojeda, desconociendo la oficialidad del español en Baleares junto al catalán. «El gerente de la tienda me ha expulsado de su negocio después de negarme a cambiar al castellano siendo yo la clienta. Me ha sacado todo el repertorio: estamos en España, no eras catalana eres española, qué pone en tu DNI e incluso Rufián no sé qué putas independentista cuando tiene abuelos andaluces», afirmaba en X.
La también vicepresidenta de Alhora, partido nacido el año pasado que viene a engrosar la lista de formaciones separatistas presentes en Cataluña y que aboga por la independencia de esta comunidad autónoma y los fantasmagóricos Países Catalanes, se definía a renglón seguido como «una tía normal, que se ha topado con un pobre fanático al que le han hecho creer que tiene barra libre y ha descubierto que no».
Eso sí, rápidamente ha encontrado el soporte y apoyo de los espías del catalán, la separatista Plataforma per la Llengua que ha puesto a su disposición «el servicio de defensa de derechos lingüísticos para que nos indiques con detalle los hechos y podamos asesorarte». Tiempo le ha faltado a la victimista separatista para agradecerles el apoyo: «¡Gracias! Así lo haré. También he hablado con algunos de sus técnicos y voy camino de la Comisaría local para denunciarlo. Luego iré a Consumo», apunta Ojeda en la red social X.
Y es que como ella reconoce en su perfil en Alhora, sus prioridades son «trabajar por la lengua, la formación política del partido desde una perspectiva matriótica y la influencia pública de las ideas que acercan Cataluña a su libertad».