DATOS DE PARO

Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600

El paro bajó en 44.500 personas en el segundo trimestre de 2025

Con esta bajada, la tasa de paro en el archipiélago se sitúa en el 7,41%

Las Islas cuentan actualmente con 646.300 personas ocupadas

datos paro Baleares hogares segundo trimestre
Oficina del SOIB.
Pedro Serra

El paro bajó en 44.500 personas en el segundo trimestre en las Islas Baleares hasta alcanzar los 51.700 desempleados, un 46,25% menos que el trimestre anterior gracias a la llegada de la temporada alta. Con esta bajada, ha descendido un 57,25% respecto al trimestre anterior los hogares que tenían a todos sus miembros en paro (14.600 hogares).

Así, en el segundo trimestre de 2025 se han creado en Baleares un total de 91.800 puestos de trabajo, llevando el total de ocupados a 646.300 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros, mientras que la cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2023.

Actualmente, la tasa de paro en el archipiélago se sitúa en el 7,41%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por otro lado, el número de activos se situó a cierre del segundo trimestre en 698.000 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 47.300 personas (+7,27%).

En el último año el paro se ha reducido en 2.700 personas (-5%) en Baleares y se han creado 16.400 empleos (+2,6%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 13.700 personas (+2%).

Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino bajó en 28.600 mujeres (-54,6%), frente a un avance del paro masculino de 15.900 parados (+36,3%). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 23.800 y la tasa de paro femenino en el 7,17%. Por su parte, 27.900 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 7,62%.

En relación a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Baleares se redujo en 6.300 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 13,99%.

Suben los contratos indefinidos

Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 59.500 personas en el segundo trimestre en la región y el de temporales se incrementó en 26.100 asalariados. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 532.800 personas, de los que 454.200 tenían contrato indefinido (el 85,25%) y 78.600, temporal (el 14,75%).

La creación de empleo en el segundo trimestre en Baleares fue mayor en el sector privado, que generó 88.200 puestos de trabajo, un 18,65% más, hasta un total de 561.200 ocupados. Por su lado, el sector público, creó 3.600 nuevos empleos, un 4,42% más que en el trimestre anterior hasta 85.100 empleos.

El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 82.200 personas en el segundo trimestre (+16,48%) en la comunidad hasta los 580.900 ocupados, mientras que los asalariados a tiempo parcial aumentaron en 9.600 (+17,20%), hasta sumar 65.400 personas.

Por sectores, el paro bajó en Servicios, 34.200 menos (-53,35%); parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 9.400 menos (-33,1%); Construcción, 900 menos (-47,37%); Industria, 100 menos (-10%), mientras que se incrementó en Agricultura, 200 más (+28,57%)

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias