Baleares

García y Mateo, los consellers de Prohens más atacados por una oposición que ningunea a Sáenz de San Pedro

Los titulares de Sanidad y Vivienda concentran el 35% de las 168 preguntas orales formuladas en el Parlament

Alejandro Sáenz de San Pedro es 'el conseller invisible' en el Parlament con una sola intervención en las sesiones de control

García y Mateo, los consellers de Prohens más atacados por una oposición que ningunea a Sáenz de San Pedro
El Govern de Marga Prohens tras la remodelación, al completo.
Tomas Ibarz

Manuela García y José Luis Mateo, titulares respectivamente de Sanidad y Vivienda y Movilidad, son los dos miembros del Govern que preside Marga Prohens más exigidos por la izquierda parlamentaria en las sesiones de control semanales en el Parlament de les Illes Baleares. Entre los dos han tenido que responder 59 preguntas del total de 168 que se han formulado al Govern tras la remodelación del mes de julio. Llama la atención el caso del conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, que aparece como el ‘conseller invisible’ en el Parlament con una sola pregunta a la que haya tenido que hacer frente, y además llegaba del ‘fuego amigo’ del diputado por Formentera, Llorenç Córdoba.

OKBALEARES ha realizado un análisis detallado de las nueve sesiones de control al Govern que han tenido lugar en el Parlament balear desde el inicio del actual periodo de sesiones en el mes de septiembre. Se da la circunstancia de que la fecha de inicio de las sesiones coincide con el estreno de la nueva estructura del Govern con cambios en Familia y Asuntos Sociales y la división en dos partes de la Conselleria que dirigía Alejandro Sáenz de San Pedro y cuyas competencias comparte ahora con una nueva consellera: Catalina Cabrer.

La observación al detalle permite ver con claridad que los consellers de Salud y Vivienda y Movilidad son los más exigidos y atacados por los partidos de la oposición en las nueva sesiones de control que han tenido lugar desde el arranque del periodo de sesiones a principios del pasado mes de septiembre.

La titular de Salut, Manuela García, lidera el ránking con 36 preguntas orales a las que ha tenido que hacer frente (el 21,4% del total). Son preguntas de control que llevan implícitas las duras críticas de la oposición.

Tras ella aparece el conseller de Vivienda y Movilidad, José Luis Mateo, que una sí y a la siguiente también debe hacer frente a un examen sobre sus políticas ante el problema de la vivienda y los proyectos de transporte. Ha hecho frente a 23 preguntas (13.69%).

En la clasificación hay un segundo bloque: en el que aparecen las 16 (9,5%) preguntas a la vicepresidenta segunda, Maria Antònias Estarellas, las 14 (8,3%) al titular de Educación, Antoni Vera, las 11 (6,5%) para el conseller de Turismo, Deportes y Cultura, Jaume Bauzá, o las 10 (5,9%) a las que se ha enfrentado el conseller del Mar y del ciclo del Agua, José Manuel Lafuente.

El responsable de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, con 6 (3,57%), Sandra Fernández al frente de Familia y Servicios Sociales con 5 (2,97%) y Catalian Cabrer, nueva responsable de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, con 4 (2,38%), aparecen en los últimos lugares del interés de los partidos de la oposición.

Muy llamativo es el caso del ‘farolillo rojo’ de esta clasificación. Es ‘el conseller invisible’ en el Parlament ya que sólo ha sido exigido por la oposición en una ocasión (0,5% del total), el 14 de octubre, y la pregunta salía del ‘fuego amigo’ del diputado por Formentera y socio del Govern de Prohens, Llorenç Córdoba. se trata del conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro.

Al margen de esta lista quedan la presidenta, Marga Prohens, y el vicepresidente primero, Antoni Costa. Prohens ha protagonizado varias ausencias justificadas en el periodo computado por cuestiones de agenda. Además, está condicionada porque a la presidenta no puede realizarle preguntas en la sesión de control cualquier diputado. Sólo 4 por parte de los portavoces (Grupo Mixto, Més, Vox y PSOE). Prohens se ha enfrentado a 24 ‘cara a cara’ con la oposición (14,2%).

El caso de Toni Costa es consecuencia de lo anterior. En muchas ocasiones, le toca responder a pregunta que inicialmente iban destinadas a Marga Prohens en su ausencia. Aún así, ha sido exigido en 18 ocasiones) (10,7%).

 

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias