SUCESOS

‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera

Los hombres aprovecharon su condición de trabajadores para acceder al acceso a la zona controlada para robar el motor durante la noche

motor patera puerto Palma robo
Imagen del motor de la patera.
Pedro Serra

La Guardia Civil ha imputado a dos trabajadores de la zona de estiba del puerto de Palma por haber robado el motor de una las últimas pateras llegadas a la isla de Mallorca provenientes de Argelia.

Los hechos ocurrieron a mediados del pasado mes de octubre, cuando la Policía Portuaria comunicó la misteriosa desaparición del motor de un cayuco que se encontraba bajo custodia en el puerto de la capital balear, según ha informado la Benemérita en una nota de prensa.

Por ello, los agentes de la Guardia Civil de la sección fiscal del puerto de Palma, junto a efectivos de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff), iniciaron las investigaciones correspondientes e identificaron a dos trabajadores de la zona de estiba del puerto como los presuntos autores del robo.

Según la investigación del Instituto Armado, los dos hombres aprovecharon su condición de trabajadores para acceder al acceso a la zona controlada para robar el motor durante la noche. Cabe mencionar que el motor ha sido recuperado por la Guardia Civil.

El robo se produjo en octubre, mes en el que se han interceptado en las aguas o la costa de las islas Baleares un total de 426 inmigrantes ilegales llegados en patera al archipiélago. Esta cifra hay que sumarla a los 5.676 acumulados entre enero y septiembre. En total: 6.102, un 3,31% más que los 5.906 que se acumularon en todo el año 2024, que ya fue de auténtico récord.

Las previsiones apuntan a que este año se registren unas 8.000 llegadas de inmigrantes frente a las 5.906 de 2004. Otro récord, con un incremento del 50% respecto al abrumador dato de 2024.

Cabe recordar que el Govern, en su compromiso para asegurar que estos recursos tengan un impacto positivo en la comunidad, cede embarcaciones y motores recuperados de las pateras a varios centros formativos del sector marítimo de las Baleares. El objetivo de esta cesión es apoyar a la formación práctica de los estudiantes, permitiéndoles familiarizarse con las estructuras en un entorno real.

En total, fueron cedidas en 2024 dos embarcaciones de fibra de seis metros de eslora y cinco motores, cuatro de los cuales son de 40 CV y uno de 50 CV. Atendido el éxito obtenido y la buena acogida por parte de los centros educativos, se prevé continuar con esta práctica en próximas ocasiones.

A través de estas tareas, se garantiza la seguridad, la limpieza y la eficiencia de los puertos del archipiélago, reafirmando así el compromiso de PortsIB con la sostenibilidad, la modernización de las instalaciones y el mantenimiento de las infraestructuras para asegurar su operatividad en las Baleares.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias